Un ejemplo para ministros de Evo

| | 2009-07-11

El ex presidente de la República y jefe de Podemos, Jorge Quiroga Ramírez, afirmó, ayer, que la reclusión de Luis Arce Gómez en Chonchocoro debe servir de ejemplo para “algunos” ministros de Evo Morales como el caso de Alfredo Rada a quien responsabiliza del incremento alarmante del narcotráfico en Bolivia.
“Que esto sirva de ejemplo para aquellos gobernantes abusivos, autoritarios, que protegen y apañan el narcotráfico, protegen y fomentan la corrupción, abusan los derechos de los ciudadanos y tienen delirios de quedarse en el poder 20 años, porque eso es lo que Arce Gómez decía el año 1981 y eso es lo que algunos, sobre todo ministros de quinta, dicen hoy todos los días”, dijo en conferencia de prensa.
Al igual que las víctimas de la dictadura de Luis García Mesa, el jefe político de Podemos espera que Arce Gómez revele el lugar donde se encuentran los restos mortales del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz y otros desaparecidos y cerrar esta etapa “negra” de la historia de Bolivia.
Para Quiroga la deportación de Luis Arce Gómez por la justicia norteamericana demuestra que cuando se procede de acuerdo a lo que manda la justicia, siguiendo los pasos, enviando exhorto suplicatorio, se recibe una cooperación judicial.
La réplica a esas declaraciones no se dejaron esperar. El portavoz del Gobierno, Iván Canelas, recordó el pasado dictatorial del jefe de Poder Democrático Social (Podemos) Jorge Quiroga Ramírez ligado a la dictadura del general Hugo Banzer Suárez.
“Quien debe cuidarse es él (Jorge Quiroga) porque ha sido aliado de un dictador, fue quien formó grupos de represión irregulares en Cochabamba, hay muertos y datos que están registrados en los periódicos de esa época entre septiembre y noviembre del año 2001” / ANF