Petrolera Chaco aumenta su producci?n de gas en 15%

| | 2009-07-11

 

La empresa petrolera Chaco incrementó su oferta de gas natural en un 15% con la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento en Santa Rosa y la reactivación de 5 pozos petroleros, proyecto que demandó una inversión de unos 70 millones de dólares.
En la planta de Santa Rosa, que fue inaugurada este viernes al mediodía por el presidente Evo Morales, se invirtieron 50 millones de dólares y su producción inicial será de 32 millones de pies cúbicos diarios (pcd) o 910 mil metros cúbicos diarios (mcd). De este manera Chaco aporta ahora a la producción nacional 185 pcd (5,28 millones de mcd), confirmó Pedro Torquemada, presidente de esta subsidiaria de la petrolera estatal YPFB.
Cuando Santa Rosa llegue a producir su capacidad máxima (60 millones de pcd) incrementará en 30% su producción hasta los 6,5 millones de mcd. La oferta gasífera total del país supera hoy los 40,4 millones de mcd.
La instalación de la planta, ubicada a 145 kilómetros al norte de la capital cruceña, comenzó en 2007 e incluyó la reactivación de cinco pozos en los campos Junín, santa Rosa y Santa Rosa Oeste; además se construyó un ducto de 28 kilómetros para recolectar la producción de dichos campos y llevarla hasta la planta.
En unos 40 días, Chaco comenzará los trabajos de sísmica 3D en el campo de Vuelta Grande y dependiendo de los resultados podrían empezar la perforación a 4.200 metros de profundidad en el 2010.
“Vamos a perforar en Percheles, en el área de Carrasco y vamos a intervenir en los pozos que faltan aquí en Santa Rosa”, dijo Torquemada sobre los nuevos proyectos de la filial de la corporación YPFB.
Chaco ya invirtió un 25% de los 88 millones de inversión que tiene programados para este año.  En su discurso de 40 minutos, Morales destacó que antes de la nacionalización Chaco dejaba al Estado sólo  60 millones y ahora entrega 200 millones de dólares.

Evo, textual

Himno • Fue más allá de sus críticas y propuso a sus bases cantar  “Santa Cruz la grandiosa” en vez del actual “La España grandiosa”.  "Yo estoy de acuerdo con el 90% del himno a Santa Cruz”, aclaró.

Sinceramiento • “Yo soy más experto para plantar coca, no para entender esos temas (hidrocarburos), pero (estoy) aprendiendo (porque estoy) obligado”. En otra parte de su discurso le dijo a los campesinos “Ya no hay gringos, vuelvan al Chapare”.

Cuartel •  “Como soldado he sido golpista”, reconoció Morales al recordar su época en el Ejército el año 1978.

Honduras •  Evo dijo que según una información no confirmada, “Los poderosos del narcotráfico están metidos en el golpe de Estado”.

Guatemala •  “Inventaron un muerto, ellos le mataron para acusar y sacarlo (al presidente Álvaro Colom)”.