Septiembre es un mes de festejos, ferias, serenatas, etc., eventos donde se dan grandes concentraciones humanas. En estas aglomeraciones o concentraciones, debemos estar alertas ante los posibles riesgos de ser víctimas de la delincuencia.
A continuación, algunas recomendaciones prácticas orientadas la prevención táctica-situacional:
• Evite llevar grandes cantidades de dinero en efectivo, joyas u otros bienes de valor. Incluso objetos o joyas de poco valor, pueden resultar atractivos para los delincuentes.
• Preste especial cuidado en momentos de algarabía, empujones o aglomeraciones, en estos momentos se es más vulnerable para ser objeto de sustracción de carteras y billeteras.
• Tenga siempre consigo su identificación personal. (Carné de identidad, etc.)
• Si tiene vehículo, encargue su cuidado a parqueos o personal de seguridad. Evite dejar objetos de valor a la vista.
• Tenga cuidado al caminar en zonas de circulación de vehículos.
• Si piensa participar en grandes concentraciones de personas, preste especial cuidado a la seguridad de sus niños. (tómelos de la mano)
• En caso de que vaya en grupo, acuerden entre todos un “punto de encuentro” en caso de cualquier extravío, incidencia o emergencia.
• Aunque es poco probable, algunos incidentes, pueden ocasionar pánico con reacciones inesperadas o violentas. En estos casos se pueden generar estampidas humanas con el consiguiente riesgo a la integridad física. En estos casos, mantenga la calma y siga las indicaciones del personal de seguridad.
• Tome atención de los carteles con señalización de vías de escape/salida y servicios de emergencia. No espere alguna emergencia para recién buscarlos.
• Si está dentro de sus posibilidades y en caso de algún incidente, ayude a los niños, ancianos, mujeres embarazadas y personas con alguna discapacidad.
• Coopere con las autoridades de Transito y con la Policía Nacional respetando las restricciones de circulación de vehículos.
• Evite a los extraños, más aun si estos están en grupo. En caso de notar alguna actitud sospechosa, de aviso inmediato a las autoridades.
• Si piensa conducir NO consuma bebidas alcohólicas.
• Disfrute de los eventos, sea tolerante y cordial. Sea prudente en sus actos y evite reaccionar ante provocaciones.
Es importante tener cierta desconfianza respecto a personas o grupos de personas desconocidas. Lamentablemente no todos los que asisten a los eventos septembrinos lo hacen con fines cívicos o de sano festejo, algunos delincuentes pueden aprovechar estas aglomeraciones para camuflarse y cometer delitos.
En cualquier caso, siempre debe pensar que la integridad física de usted y otras personas es lo MÁS IMPORTANTE. No tome riesgos innecesarios y proteja su vida.
Para saber y prevenir: (breve diccionario de formas delictivas habituales)
• Descuidistas: Delincuentes que distrayendo la atención, arrebatan objetos a personas o puntos de ventas (“operan” en parejas o grupos).
• Lanceros: Arrebatan carteras o bolsos y se lo pasan a otro cómplice.
• Monreros: Roban objetos en casas, centros comerciales, etc.
• Jaladores: Roban carteras celulares, etc. desde vehículos (autos, motos).
• Carteristas: Roban billeteras de manera rápida y sutil.
• Escapistas: Roban carteras y otras pertenencias, muchas veces con violencia y huyen a gran velocidad. Pueden "operar" en grupos.
• Cuentistas: Convencen a las personas para que entreguen su dinero a cambio de una importante (falsa) recompensa en dinero u objetos de valor.
• Palomillos: Grupos de jóvenes antisociales que habitualmente atacan en grupo para robar. Pueden ser muy violentos.
• Albertos: Receptores de objetos robados.
Haga de la prevención un hábito, y fundamentalmente, proteja su vida y la de los suyos.
Las recomendaciones de esta columna no pretenden ser completas ni absolutas. No son de carácter obligatorio y tampoco piensan entrar en contrariedad con ninguna norma.