
El periodista deportivo Juan Pastén Peñafiel fue detenido ayer por miembros de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) cuando salía del lugar (Cadena A Santa Cruz) de donde emitió su programa al mediodía para dirigirse a su domicilio. Tras enmanillarlo y llevarlo a celdas de dicha repartición policial en esta capital, los uniformados explicaron que ejecutaban la orden de un juez de Sentencia de Cobija, Pando (de apellido Michel) debido a que el demandado no se presentó a declarar por la querella penal que le inició en mayo del pasado año el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol, Jorge Justiniano, por calumnias e injurias.
Repercusiones. Este episodio originó que Pastén sufra un desmayo en las carceletas de la Felcc, por lo que de inmediato fue enviado a la clínica Incor, donde fue internado y atendido en terapia intensiva debido a que sufría síntomas de problemas cardíacos. La familia de este comunicador manifestó su indignación por este hecho, pues una de sus hijas, Fabiola, sostiene que se da por denunciar el mal manejo del fútbol boliviano. Víctor Hugo Pérez, abogado defensor de Pastén, lamentó que la "mafia" que administra ahora el fútbol siga haciendo de las suyas por el poder que ostenta. A su vez, explicó que la detención es ilegal, tomando en cuenta que debido a que su defendido abogó para que el caso pase a un juzgado paceño, donde radica y trabaja, ahora cursa una resolución en la que el juez de Pando se declaró incompetente y pasó el proceso a la Corte Suprema de Sucre. "Esto es una forma de amedrentar", sostuvo.
Carlos Chávez. Conocedor del asunto, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Chávez, fue determinante al respecto. "La prensa no debe confundir libertad con libertinaje. Evidentemente es feo tener un periodista preso, pero también es feo que un periodista durante los últimos ocho años venga dando palos a diestra y siniestra con todo el derecho que considera que tenía. Esto debe ser una señal para tener cuidado, guardar respeto y de hacer las críticas como corresponde", dijo.
Ministerio de Gobierno. Sobre el tema, el Ministerio de Gobierno, que comanda el ministro Sacha Llorentty, informó anoche en un comunicado público, que la actuación policial de la Felcc en esta capital contra Pastén será investigada para establecer si existió alguna irregularidad.
"Estaremos atentos para que él (Pastén) tenga todas las garantías legales. Seremos vigilantes para que este caso se arregle de la mejor manera".
F. Nürnberg
Pdte. del Círculo de Periodistas de Bolivia
"En vez de perseguir a Juan Pastén, Carlos Chávez debería ser investigado por la ley Marcelo Quiroga para saber de qué ingresos vive".
Víctor H. Pérez
Abogado Defensor de Juan Pastén
"En su programa dijo y sin respaldo que yo ganaba tres mil dólares mensuales en la ANF . Además que me había robado un millón de dólares del fútbol".
Jorge Justiniano
Presidente de La Asociación Nacional de Fútbol
"Este es un caso funesto para la prensa. Lo legal es que primero hubiera ido a un tribunal de imprenta. Realmente acá hubo un abuso con el periodista".
Daniel Castro
Presidente de la Asociación de Periodistas