
A la ofensiva de entidades estatales contra AeroSur se sumó la Contraloría, que denunció este martes ante la Fiscalía de La Paz a ejecutivos de la línea aérea por una deuda con la Caja Petrolera de Salud (CPS), que data de 1998.
Según el contralor interino y ex diputado masista, Gabriel Herbas, esa compañía manejó dobles planillas de salarios de sus trabajadores para pagar distintos montos a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) y a la CPS. Calcula que hubo un daño de 6 millones de bolivianos.
El gerente regional de AeroSur en La Paz, Óscar Vargas, dice que la deuda existe pero que hay un plan de pagos acordado con la CPS el año 2006 y que suspendió el pleito judicial que mantenían entonces. Esta “solución extrajudicial” no es reconocida por la Contraloría.
Por esta razón la entidad que fiscaliza al aparato estatal incluye en su denuncia a dos ejecutivos de AeroSur (Vargas y Sandra Mozzi) y otros seis ex funcionarios de la CPS.
El dueño de AeroSur, Humberto Roca, criticó que quien encabeza este nuevo proceso contra su empresa recibió un “nombramiento que no vale una moneda de cuero”, al recordar que Gabriel Herbas no fue designado por el Senado, de una terna, tal como lo establecen las normas. El “señor Herbas está abusando de un poder que no ha sido legalmente concedido”, dijo.
Roca argumentó además que si se trata de “reglas claras”, el Estado le debe 825 millones de bolivianos, por cobros ilegales de impuestos, por la no aplicación de una banda tarifaria y por no reembolsarle el descuento que hace AeroSur a los mayores de 65 años.
En menos de un mes cuatro entidades del Poder Ejecutivo iniciaron procesos administrativos y judiciales contra la principal compañía aeronáutica del país (ver Estado Vs. AeroSur), que aseguran no tiene motivación política. Roca dice que la intención detrás de esta ofensiva es “cerrar AeroSur”.
Conflicto de alto vuelo
La vía internacional • “La única posibilidad que tenemos los ciudadanos bolivianos de tener garantías de respeto a los derechos es a través de organismos internacionales”, dijo Humberto Roca, que analiza la posibilidad de acudir a organismos internacionales de Derechos Humanos, la ONU o la OEA.
Advertencia • El secretario ejecutivo de la COD, Edwin Fernández, encabezó una marcha de trabajadores y funcionarios de Aasana que llegó ayer por la mañana al domicilio de Roca para darle su apoyo. Advirtieron con movilizaciones si no cesa la persecución.
Respaldo • AeroSur ha recibido respaldo verbal de la Federación de Empresarios, Cainco y la Cadex, según el dueño de la compañía,?Humberto Roca.
LAS FRASES
“Las empresas están desprotegidas ante un Estado que maneja la ley como le da la gana”
HUMBERTO ROCA, AEROSUR
“Todo esto se constituye en una suerte de evasión de recursos económicos a la Caja Petrolera”
G. HERBAS, CONTRALOR
Abre oficina de ‘reglas claras’
El presidente de AeroSur, Humberto Roca, anunció que hoy abrirán una oficina donde la gente podrá adherirse a la campaña de esta empresa que le pide al Gobierno “reglas claras”.
El empresario dijo que no se trata de una recolección de firmas para algún propósito sino para la gente que quiera ‘sentirse solidaria con la campaña de reglas claras”. La oficina estará ubicada en el edifico de AeroSur de la avenida Centenario y 2do Anillo.
En los dos últimos días la casa de Roca se ha convertido en un punto de “romería” hasta donde han llegado vecinos, trabajadores de la propia compañía, de Aasana y representantes de la COD para dar su respaldo a AeroSur.
Estado Vs Aerosur
DGAC
Suspensión de dos aviones • La Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) prohibió las operaciones de dos Boeing 727-200, que pudieron volar de nuevo tras corregir 33 observaciones. Dentro de poco darán servicio en Estados Unidos
El duelo verbal
García Linera Vs Roca • Los aviones de AeroSur “parecen carcachas”, criticó el “Vice” en el estreno de BoA en la ruta a Buenos Aires. “Parece que ha comido mucho pollo .. no sabe de aviación”, respondió Roca.
Auditoría de AEMP
Fiscalización • Tras varios intentos, la Autoridad de Empresas (AEMP) comenzó ayer en AeroSur la revisión de balances, estados financieros y tributos del 2007-2009. Dará resultados en un mes..
Soza entra a escena
Caso terrorismo • El fiscal Marcelo Soza ha pedido que AeroSur informe si transportó a vinculados al caso. Roca dice que la aerolínea no pregunta quién paga los pasajes, ni de dónde consigue el dinero.
Anticorrupción
Nardy Suxo • La ministra denunció a Roca ante la fiscalía de La Paz porque según su criterio el empresario no presentó pruebas cuando se refirió al auge como nunca antes del narcotráfico, contrabando y corrupción en el país.