
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Manuel Ormachea, afirmó este viernes que el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, denunciará a un diputado masista porque la oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no cuenta con parlamentarios en la región de los Yungas.
“Del Castillo dice que un Diputado de los Yungas ‘de oposición’ está vinculado a irregularidades en la comercialización de la hoja de coca. Comentarle al Ministro que la oposición en la Asamblea no tiene ningún Diputado de los Yungas, por lo que su denuncia es contra un masista”, señaló Ormachea.
Durante un evento público en el municipio de La Asunta, en la región de los Yungas de La Paz, el Ministro de Gobierno aseveró que existen “dirigentes y diputados” que se enriquecen con la hoja de coca.
Esa declaración causó molestia en el partido y desde el Trópico de Cochabamba dieron 24 horas para que compruebe esas acusaciones. Parlamentarios oficialistas no descartaron exigir la destitución del titular del Ministerio de Gobierno.
Poco tiempo después, Del Castillo aclaró desde sus redes sociales que se trataría de un diputado de la zona de los Yungas “cercano a grupos radicales de oposición, que estaría involucrado en actos irregulares en la comercialización de la hoja de coca”.
Más adelante pidió disculpas públicas y dijo que no existe ningún conflicto con el Trópico de Cochabamba y con la región de los Yungas. Reiteró que en su discurso en La Asunta se refirió a un diputado de quien recabó una serie de información sobre presuntas irregularidades y anunció la presentación de una denuncia ante las autoridades correspondientes.
Descartó que exista división al interior del MAS y resaltó que los jefes de Estado, Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, así como el líder del partido, Evo Morales, siempre resaltaron la unidad.
El diputado de CC afirmó que la división en el partido oficialista no está en discusión porque es un hecho incontrastable y una realidad objetiva. “Está partido, está divido y eso es ya irreversible”, indicó.
Subrayó los últimos hechos suscitados al interior del partido, como la situación del asambleísta Rolando Enríquez Cuéllar; las declaraciones de la secretaria Ejecutiva de la Confederación Sindical de Mujeres Interculturales de Bolivia, Angélica Ponce, quien tildó de machista y dictador a Evo Morales; y el pedido de dos regionales del MAS para cambiar la dirección del partido.
“Tenemos al jefe de bancada del MAS, Gualberto Arispe, diciendo que va educar a algunos ministros que están difamando al MAS. Tenemos a Eduardo del Castillo dando declaraciones en contra de los productores de hoja de coca. Es evidente que hay una separación, que ya no tiene solución ahí adentro, hay un proceso de divorcio generalizado”, declaró.