
En reunión sostenida con instituciones como la Policía, Fiscalía Departamental, sector gremial, transporte, gastronómicos, propietarios de locales y bares en donde se explicó los alcances de la ley que determina las restricciones hasta el 29 de agosto, se abordó el tema de la obligatoriedad en exigir el carnet de vacunación contra el covid-19.
El alcalde de Santa Cruz Jhonny Fernández informó que se está coordinando nuevos mecanismos para una fiscalización más estricta en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
“Los horarios tienen que ser cumplidos por cada una de estas actividades para evitar sanciones que tienen que ver con clausura o cierre de locales, según las leyes nacionales, departamentales y municipales de 5:00 a 00:00 pueden circular y hacer sus actividades, en otro horario no está permitido”, dijo la autoridad.
Asimismo se debatió, tomar en cuenta al ingreso de cada local y verificar que por lo menos las personas cuenten con la primera dosis y tengan su certificado de vacunación. “Vamos a continuar con las pruebas de diagnóstico, no vamos a bajar los brazos porque eso nos da un parámetro de los niveles de contagio en la ciudad o en sectores de la mancomunidad”, indicó el burgomaestre.
“Se están buscando elementos, ya sean manillas, certificados, para controlar el ingreso de cada uno de los clientes a diferentes actividades económicas, eso lo vamos a coordinar a través de las Secretarías de Salud y Seguridad Ciudadana para que puedan hacer la verificación y podamos así estar tranquilos. La gente tiene que entender que cuando vaya a un local va a tener preferencia si muestra su certificado de vacunación, es una responsabilidad del dueño del local como del cliente que va”, concluyó la autoridad.
La presidente de Bares y Cantinas en Santa Cruz Claudia Vargas, dijo estar de acuerdo con todas las disposiciones que rige la ley, resaltando que más del 90% del personal se encuentra vacunado contra la enfermedad.
“El personal que tenemos de seguridad en cada local que controla las manillas será destinado a controlar y exijir el certificado de vacunas verificando el código QR”, dijo la representante.
Vargas se comprometió a controlar el aforo de cada boliche más su capacidad para evitar una aglomeración excesiva de personas.