
El principal gremio de los trabajadores de Santa Cruz convocó a una marcha para este jueves a partir de las 14.00 con un lista de reivindicaciones de cinco puntos entre los que destaca el pedido de estabilidad labora y para exigir acciones frente al auge del contrabando.
El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Rolando Borda, convocó a la movilización a todos los sectores laborales y juntas de vecinos. También expresarán su protesta contra la mala administración de justicia, acoso laboral, fuero sindical, despidos ilegales persecución penal a dirigentes laborales.
Reclaman además una auditoría a Derechos Reales y una pausa judicial en los desapoderamientos y desalojos. También abogarán por el derecho a la tierra y el territorio de los campesinos e indígenas. En el último punto rechazarán los atropellos a los gremiales.
La marcha partirá a las 14.00 desde el Parque Urbano hasta la plaza 24 de Septiembre indicó Borda en conferencia de prensa.
Posición sobre los aportes
“Se tiene que atender este pedido. Estoy hablando como Central Obrera Departamental, no como Central Obrera Boliviana. Damos todo nuestro apoyo a esos compañeros que están movilizados. Todos sabemos que un trabajador que ha sido despedido, que está con 45 o con 50 años, ya no le dan un espacio laboral”, dijo Borda.
Añade que ese dinero no es del Estado, sino de los trabajadores y por tanto están en su derecho de exigir la devolución.
El tratamiento del proyecto de ley de devolución de aportes de las AFPs se estancó en la Asamblea Legislativa Plurinacional, aunque desde esta instancia anticiparon que se debatirá en el corto plazo.