Terremoto de magnitud 7,5 y epicentro en Oaxaca se siente con fuerza en Ciudad de México

Sismo en México

| | 2020-06-24

Un sismo de magnitud 7,5 originado en el sureste de México, donde dejó al menos dos muertos, fue percibido intensamente en Ciudad de México la mañana de ayer martes.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) indicó que el temblor tuvo su epicentro a 23 km al sureste de Crucecita, localidad del estado de Oaxaca (sureste).

Dos víctimas mortales. El gobernador de este estado, Alejandro Murat, informó que un hombre murió en un derrumbe en el municipio de San Juan Ozoletepec y una joven falleció en Huatulco.

Por lo demás, reportó que solo se tiene constancia de daños "menores", derrumbes en algunas carreteras y afectaciones en edificios y estructuras, al igual que en las otras entidades donde también se sintió el sismo: Chiapas, Guerrero, Veracruz, Morelos, Estado de México, Puebla y Ciudad de México.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó no tener reportes de daños graves, pero pidió a la población estar atenta a las réplicas del sismo.

El Servicio Sismológico Nacional confirmó que se habían registrado 303 réplicas, la más grande fue de magnitud 4,6.

Una alerta de tsunami fue emitida para las costas del Pacífico de México, Guatemala, Honduras, Ecuador y El Salvador.

Según dijo López Obrador, sin embargo, especialistas calculan que el nivel del mar aumentará en "un metro", por lo que "no consideran que haya riesgos mayores".

Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó de un conato de incendio en su refinería de Salina Cruz, Oaxaca, como consecuencia del sismo. La actividad en la planta fue detenida pero el fuego fue sofocado de inmediato.

Alerta sísmica. En Ciudad de México, la alerta sísmica fue activada y sonó antes de que el movimiento se sintiera "muy fuerte" en la zona de oficinas y comercios de la colonia Roma.

"La gente salió a las calles tras escuchar la alerta para ponerse a salvo y hablaban sobre las diferencias que habían notado respecto al movimiento sentido durante el terremoto de 2017", dijeron fuentes de información locales.

La alcaldesa Claudia Sheinbaum dijo que ordenó el despliegue de los equipos de protección civil y de la policía para atender posibles emergencias y detectar daños materiales, aunque confirmó que no se habían visto consecuencias graves salvo daños menores en una treintena de edificios.

Asimismo, confirmó que el 97,5 % de alarmas de la capital se activaron correctamente y sonaron 62 segundos antes de que las ondas sísmicas llegaran a la ciudad, mientras se revisan el resto para entender por qué no funcionaron.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García, dijo en Twitter: "Los primeros sobrevuelos en la CDMX se reportan sin novedad relevante al momento, no hay derrumbe de edificios, se colapsó una barda en un edificio de la colonia Roma".

Pese a que no se reportaron daños graves, en la capital se vieron cómo algunos edificios se tambaleaban por el sismo, tal y como reflejan videos publicados en redes sociales.

360 Muertos 
Dejó el último gran terremoto en México el pasado año 2017.

8.2 Magnitud 
Fue el último terremoto que se sintió en Oaxaca el año 2017.

Coronavirus

 

En el mundo ya hay más de 9 millones de contagiados

Hasta el momento hay 9.071.984 pacientes infectados por el virus en más de 180 países, con 4.448.281 recuperados. Con los últimos datos, la cantidad de muertos por coronavirus ascendía a 471.591.

Estados Unidos es el país con más personas infectadas -más del doble de casos que tiene su seguidor- con 2.310.786 de pacientes con COVID-19 y 120.393 fallecidos.

Brasil, ya instalado como el segundo país con mayor cantidad de contagios y de muertos, tiene 1.106.470 infectados y 51.271 fallecidos.

Rusia acumula 591.465 contagiados, pero con baja cantidad de muertos en comparación a esos países, 8.196, mientras que India -es el país asiático más complicado- trepó al cuarto lugar entre los contagios y registra 425.282 infectados y 13.699 muertos.

En tanto, Gran Bretaña, ahora un escalón abajo, sumó 306.761 casos y quedó quinto, y en número de muertos, con 42.731, fue relegado al tercer lugar.

Por su parte, Perú escaló al sexto puesto y suma 257.447 enfermos y 8.223 decesos, Chile trepó al séptimo lugar 246.963 afectados y 4.502 muertes, España tiene 246.504 contagiados y 28.324 decesos, e Italia posee 238.720 infectados y sigue cuarta en la nómina de muertos, con 34.657./Primera Edición