
De acuerdo a las proyecciones del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el país experimentaría en 2019 uno de los índices más bajos de crecimiento del PIB en 20 años, con un nivel entre 2% y 2,5%. Se establece que, aunque este crecimiento es a costa de más deuda externa e interna, Bolivia tiene las condiciones para crecer al 7% en los próximos años.
Las causas de este bajo crecimiento se deben, asegura la entidad, a que fue un año atípico, porque hubo factores internos como la actividad electoral, incendios, paro de tres semanas, convulsión social y factores externos como la guerra comercial EEUU-China, desaceleración del comercio mundial por menor crecimiento de China, devaluaciones generalizadas, menor demanda de gas por Brasil y Argentina, recesiones en Argentina y Paraguay, convulsión social en Chile y Ecuador, que -según el IBCE- resintieron severamente la economía boliviana.