
El posible cambio de José Luis Rivero Sandoval como presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha puesto en estado de alerta a trabajadores petroleros, sindicatos y a cívicos de Villa Montes y Camiri. Estos últimos advirtieron con bloquear la carretera internacional al Paraguay y la Argentina, desde este lunes 16 de diciembre, si se concretara el hecho.
Rechazo. “Nos declaramos en estado de emergencia y rechazamos todo tipo de intromision, injerencia y presión política”, dice un pronunciamiento de los cívicos de Camiri a tiempo de anunciar el bloqueo de la ruta, según dijo el presidente de ese comité, Carlos Lazarte.
Rivero estuvo este sábado en la localidad de Camiri, a 300 kilómetros al este de Santa Cruz, con la finalidad de analizar la puesta en marcha de proyectos sociales y de desarrollo que tienen que ver con la reivindicación de esa capital petrolera de Bolivia.
En las redes sociales se dice que el Herland Soliz actual secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, sería el reemplazante de Rivero, quien es docente universitario y ha trabajado en la exploración de pozos petroleros en Bolivia y estuvo también en operando en Estados Unidos, Venezuela y México.
Respaldo. “Esto nos pone en alerta y rechazamos ese tipo de determinaciones”, dice otro pronunciamiento del Comité Cívico de Villa Montes a la cabeza de Erick Bejarano, quienes están conformes con el nombramiento de un villamontino, Marcelo Ayala, como Vicepresidente de la estatal petrolera.
También han expresado su respaldo a Rivero, trabajadores petroleros de la regional Santa Cruz. “No puede ser que no tomen en cuenta los méritos profesionales”, dice un voto resolutivo firmado por la directiva encabezada por Augusto Blanco, como secretario general.