El ingeniero José Luis Rivero Sandoval asumió ayer martes como nuevo Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). En su primer contacto con los medios de comunicación, Rivero señaló que no ha encontrado bien a la empresa estatal, debido a las multas que se pagan a Argentina y Brasil, con quienes se tiene contratos de exportación de gas.
Recuperar las reservas. "No se ha procedido de la manera óptima con la multas que se estamos pagando a Brasil y Argentina, con eso le digo todo", manifestó el flamante Presidente de YPFB, quien no dio mayores.Rivero reemplaza en el cargo a Óscar Barriga, quien presidió Yacimientos hasta la salida del MAS del Gobierno.
El ministro de Hidrocarburos, José Antonio Zamora, indicó que el primer mandato de Rivero es recuperar las reservas.
"No es muy promisorio el futuro que nos espera si no continuamos con esa recuperación de las reservas de gas, porque el negocio del gas se puede disminuir al extremo que afecte la economía del país", dijo Zamora.
Exploración y explotación. El Ministro destacó que Rivero comenzó como operador técnico en los pozos de exploración y explotación hidrocarburífera, y posteriormente obtuvo capacitación que lo llevó a trabajar en Estados Unidos y Venezuela.
"Eso es lo que debemos hacer con Bolivia, entregarle a las instituciones la administración con capacidad técnica y conocimiento de las personas para recuperar la institucionalidad. Ese es el mensaje que le debemos dejar a los bolivianos en esta transición, así se debe administrar el Estado", sostuvo.
Paralización de pozos. Rivero, advirtió además que el cierre del ducto Carrasco-Cochabamba, ocasionado por un atentado con artefacto explosivo, generó la paralización de campos y pozos, lo que deriva en la pérdida de reservas para el país.
Tras su posesión, Rivero dijo que debido al tiempo que estuvieron cerrados los pozos, cuando vuelvan a abrirse, ya no producirán de la misma manera e, incluso, algunos se secarán.
"A parte de cerrar el ducto, se han cerrado los pozos y los campos, al cerrar los pozos y los campos directamente estamos perdiendo reservas, porque ya una vez que nosotros habilitemos los campos y lleguemos a abrir los pozos, no van a producir lo que hemos cerrado y, algunos pozos, se van a quedar secos, directamente no van a producir", indicó.
Rivero manifestó que la afectación es muy grande, por lo que una de las primeras tareas, será regularizar la producción de los pozos afectados.
Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, reveló que en el corto tiempo que está al mando de ese despacho, se registraron muchas denuncias referidas a un intento de boicot al sector, desde el interior de YPFB, por lo que se hizo urgente el cambio del titular en la estatal petrolera.
2 Países
Bolivia está pagando multa en este sector: Brasil y Argentina
1 Mandato
Que se le encargó a Rivero, es el de poder recuperar las reservas