
Los frecuentes asesinatos de indígenas reportados en lo que va del mes de agosto, refuerzan la opinión de que los miembros de las comunidades nativas son víctimas frecuentes de la violencia en Colombia, reseña Prensa Latina.
En este país existen 102 pueblos ancestrales y ocho en aislamiento voluntario: 70 de los 102 están en grave riesgo de exterminio físico y cultural, 31 en riesgo de extinción y 39 en inminente exterminio físico y cultural.
En uno de los hechos violentos más recientes, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) informó que el fin de semana un grupo armado asesinó a balazos a dos guardias indígenas del resguardo de San Francisco, municipio de Toribio.
Tras lo sucedido, el presidente Iván Duque admitió que en muchas regiones del país están amenazadas las comunidades indígenas por parte del narcotráfico, y aseguró se se tomarán acciones para la prevención de los asesinatos y que se hará justicia contra los responsables.
Por su parte, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) declaró emergencia humanitaria por la muerte de más de 158 nativos desde la firma en 2016 del Acuerdo de Paz entre el Estado y la exguerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP). /Prensa Latina