
Un grupo de expertos del Mercosur estudiará la eventual creación de una moneda única para el bloque, anunció el ministro argentino de Hacienda Nicolás Dujovne ayer miércoles, durante la cumbre de la ciudad argentina de Santa Fe, hasta donde también llegó el Presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, quien sostendrá reuniones con autoridades de los países del bloque y también con bolivianos que residen allí.
Ven estudios y condiciones. La tarea fue encomendada al grupo de monitoreo macroeconómico del Mercosur por los ministros de Economía y presidentes de bancos centrales del bloque que forman Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, indicó Dujovne.
El viejo sueño de la moneda única fue reanimado el mes pasado en Buenos Aires, cuando el presidente de Brasil Jair Bolsonaro se reunió con su par Mauricio Macri e informó que habían examinado unificar las monedas de ambos países.
Casi inmediatamente, el Banco Central de Brasil aclaró que no tenía proyectos o estudios para una unión monetaria con Argentina.
Al día siguiente, el ministro de Economía de Brasil Paulo Guedes indicó que en conversaciones con Dujovne ambos habían visto positivamente esa idea.
ayer miércoles Dujovne señaló que durante la cumbre del Mercosur en Santa Fe los responsables económicos del bloque pidieron que se estudie los pasos y condiciones para llegar eventualmente a esa meta.
Morales en Argentina. Por otro lado el presidente Evo Morales llegó a la ciudad de Buenos Aires, para reunirse con los cónsules y residentes bolivianos, tras participar en la 54 Reunión de Jefes de Estado del Mercosur, que se realizó en la provincia de Santa Fe, en ese país.
Morales llegó al aeropuerto de esa ciudad junto con el canciller Diego Pary y se trasladaron al barrio Escóbar de esa urbe para sostener esos encuentros programados de forma oficial.
El viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, informó que en ese encuentro se entregarán certificados de técnico básico a los residentes bolivianos.
Aguirre dijo que a través de esa modalidad de educación a distancia se capacitó en el nivel técnico básico a residentes bolivianos en la formación de agricultores, confeccionistas, constructores civiles y sobre el cuidado de adultos mayores y niños de temprana edad.
1990 Año
en el que fue lanzada la idea de una moneda única para el Mercosur