Perú y Ecuador limitan ingreso de venezolanos

Exigirán pasaporte y no cédula

| | 2018-08-18

Perú y Ecuador anunciaron ayer que solicitarán pasaporte de forma obligatoria a los venezolanos que busquen ingresar al país. El objetivo es impedir el ingreso desmedido de personas por las zonas fronterizas.

El caso peruano. El ministro del Interior de Perú, Mauro Medina, informó la decisión en una conferencia de prensa luego de que el sábado las autoridades fronterizas registraron el ingreso de 5.100 venezolanos, el número más alto en un solo día. 

En la práctica, la medida -que entrará en vigor el 25 de agosto- hace casi imposible el ingreso de venezolanos debido a que lograr obtener un pasaporte en Venezuela es difícil porque es un trámite engorroso que puede tomar más de un mes. 

Ecuador toma medidas. Ecuador también ha decidido tomar medidas al respecto ante el paso diario de miles de venezolanos que abandonan su país debido a la crisis.

Desde este sábado, cualquier ciudadano de Venezuela que pretenda ingresar en territorio ecuatoriano deberá hacerlo con un pasaporte "válido y vigente".

La medida fue anunciada por la cancillería de Ecuador, que señaló que toma esta medida para evitar el tráfico de personas y mejorar el control de sus fronteras.

"Se han identificado casos de trata y tráfico de migrantes venezolanos", indica el comunicado emitido por el ministerio de Relaciones Exteriores de ese país. 

Las poblaciones ecuatorianas fronterizas son pequeñas y no cuentan con infraestructura de salud para atender a los migrantes que llegan.

Colombia ya lo hizo. Meses antes, Colombia anunció que solo permitirá el paso de venezolanos con un documento oficial y abrió un registro para migrantes.

Ecuador y Venezuela mantenían un acuerdo de paso libre de sus ciudadanos debido a acuerdos diplomáticos multilaterales.

Las cifras. Las estimaciones oficiales indican que 4.000 venezolanos ingresan a territorio ecuatoriano por día, entre aquellos que buscan quedarse y los que están de paso.

La cancillería ecuatoriana considera que las cédulas de identidad emitidas en Venezuela no otorgan las garantías necesarias para hacer un control efectivo de las personas que entran y salen de su territorio. 

5 Mil 
venezolanos ingresaron en un solo día por la frontera peruana.

1 Millón
de venezolanos han ingresado a Colombia en los últimos años.


Temor

Delincuencia.  El anuncio ocurre luego de que en las últimas semanas la policía capturó a algunas organizaciones delictivas compuestas por venezolanos, una de las cuales pretendía asaltar agencias bancarias en Perú.

Política. La decisión endurece la política migratoria amigable que Perú mostró a los venezolanos desde 2016 cuando les otorgó facilidades para legalizar su situación migratoria.