Desde la Escuela Europea de Negocios (EEN) aseguraron que la oferta académica para el 2018 está orientada al desarrollo de programas cuyos contenidos buscan la satisfacción de las necesidades empresariales en los campos de la innovación, uso de nuevas tecnologías, aplicación de conceptos y elementos del desarrollo sustentable, mejora de proceso para el incremento de la competitividad y todos aquellos conceptos modernos que permiten el logro de la competitividad empresarial. Consideran que el mejoramiento de las habilidades directivas es fundamental para alcanzar una mejor real calidad de las decisiones empresariales de los directivos. "Estamos seguros que la innovación y diferenciación que tienen nuestros programas en la concepción de los negocios es un elemento fundamental para lograr que los profesionales que pasan por EEN se destaquen en el ámbito empresarial y profesional", apuntó Martín R. Ruiz de la Quintana, director general de la Escuela.
El objetivo para la gestión 2018 será poner en marcha programas orientados a la aplicación de nuevas técnicas y tendencias en la gestión de empresas y fundamentalmente la diversificación de actividades que de acuerdo con el entorno económico requiere Bolivia.