
Cientos de palomas que habitualmente están en la plaza principal, 24 de Septiembre, comenzaron a fallecer pasado el mediodía de ayer. Las autoridades municipales no descartan que la causa de la mortandad sea envenenamiento. Se esperan los resultados de estudios para conocer con certeza el motivo, pues otra de las razones que se maneja, aunque con menor posibilidad, es que podría ser por la ola de calor que se registra en la ciudad. En el 2016 pasó un hecho similar en la plaza principal de Cochabamba.
No se tiene cifra exacta de la mortandad y hay 10 en vigilancia. La secretaria municipal de Medio Ambiente, Michelle Lawrence, indicó que se recogieron 10 aún con vida, para que estén en vigilancia en el zoológico municipal. No se conoce con exactitud la cantidad de individuos fallecidos. Personal de la Empresa de Aseo Urbano de Santa Cruz (Emacruz) llenó cuatro bolsas grandes con las aves muertas mientras que algunos de los visitantes de la plaza comentaban que superaban las 200. Lawrence indicó que se reportaron 60. Para conocer la causa del fallecimiento, Lawrence explicó que se realizan estudios: uno del alimento esparcido en el piso y el agua que consumen en el lugar y otro de sangre a las palomas que aún están con vida. Un par de resultados se tendrán el lunes, mientras que los estudios microbiológicos saldrán el miércoles. Las palomas, son un atractivo, especialmente para los más pequeños, en la plaza principal. Lawrence explicó que son consideradas exóticas, pues son ajenas al ecosistema del municipio.
Advierten con proceso. Lawrence indicó que de confirmarse envenenamiento se pasará el informe a la justicia y se abrirá un proceso. El secretario municipal de Comunicación, Jorge Landívar, señaló que ayer ya se mandó limpiar y desinfectar la plaza principal como medida de precaución.
50 Palomas
fallecieron en el 2016 en la plaza de Cochabamba.