Sus carteles no solo informan también son obras de arte

Giselle Monzón, diseñadora gráfica

| | 2017-11-20

Giselle es una diseñadora que habla con pasión acerca del trabajo que realiza, pues ve en ellos un instrumento que debe cumplir muchas funciones, comienzan informando y luego gustan tanto que se convierten en obras de arte. Ese talento la trae a Bolivia, donde participa en la Bienal del Cartel Bolivia 2017, donde además de ser jurado, imparte una charla sobre sus trabajos y experiencia..  

¿Cómo llega al BICeBé Bolivia 2017?
La artista relata que en la pasada versión de esta bienal, que se realiza en Bolivia, participó con un trabajo, mismo que obtiene reconocimiento. "En la pasada edición de la BICeBé obtuve, junto a un colega, el primer premio en la categoría de cartel cultural. Circunstancias estas, que han dado paso al hecho de ser invitada como jurado de la presente edición".

¿Qué opinas de tu trabajo?
"Creo que mis carteles ilustrados tienen en sí cierto valor estético/artístico, aparejado a su función de comunicación, que los puede llevar a ser valorados como “obra”. Sin embargo, en general es un fenómeno mundial y sucedía antes de que yo soñara siquiera hacer carteles", comenta.

¿Qué te inspiraba antes para diseñar y dónde buscas ahora esas musas?
"La musa viene de cualquier parte, basta con que estés siempre atento y pendiente del trabajo que estás haciendo. La naturaleza, la música, los amigos todo puede ser considerado inspiración". 

Un apego a los colores sólidos Muchos de sus trabajos exponen colores sólidos, fuertes, impactantes. Giselle menciona al respecto "Creo que tiene que ver con cierta deformación “tropical” en la percepción del color".