
La reversión de tierras en el oriente boliviano no debe ser para que los campesinos planten coca, marihuana o instalen fábricas de droga, afirmó el ex candidato presidencial por Pulso, Alejo Véliz.
"Apoyo la decisión gubernamental, a través del Instituto Nacional de Reforma Agraria, de revertir las tierras ociosas o improductivas para que puedan ser entregadas a los campesinos con fines de producción", finalizó.
En el Encuentro por Santa Cruz realizado el pasado martes en el Comité Cívico, la institucionalidad cruceña decidió conformar un Consejo que denunciará a nivel internacional los atropellos del Gobierno en el tema tierras. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) le solicitó al prefecto Rubén Costas y al Gobierno que reactiven las Comisiones Agrarias.
Esta reunión se realizó luego que predios de las familias Marinkovic y Monasterio fueron expropiados por el INRA. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, señaló que dichas acciones deben regirse al marco constitucional, porque caso contrario puede haber sanciones / EL Día y ANF