Nuevos valores nacionales surgen en el Gran Prix

Estuvieron peleando los primeros lugares con atletas internacionales

| | 2017-04-17

Dos días intensos se vivieron en la capital cruceña con la realización de los Gran Prix Sudamericanos (GPS) "Mario Paz" y "Julia Iriarte" en el estadio de Atletismo de la Villa Deportiva "Abraham Telchi". Los torneos no solo dejaron adrenalina en la pista, sino que hizo surgir a nuevos valores nacionales con proyección para batir récords nacionales y de estar en las grandes ligas del continente: los velocistas Fernando Copa y Cecilia Gómez, además de la tarijeña Valeria Quispe (salto largo) ocuparon podio en el certamen, es más, Gómez se apoderó del primer lugar en los 400 metros planos, dejando relegada a la experimentada María Diogo de Argentina. Los atletas internacionales hicieron valer su jerarquía al llevarse el oro en la mayoría de las disciplinas. Bolivia dominó el primer día, mientras que Chile hizo lo propio en el segundo.

Una vida deportiva con proyección. "Hemos podido observar que hay atletas que están surgiendo y se están codeando con deportistas más experimentados y del exterior", fueron las palabras de Carlos Quispe, personero de la Federación Atlética de Bolivia (FAB). Entre estos casos está el de Copa, quien acabó en el segundo lugar en tres competencias. En el GPS "Mario Paz", el cruceño compitió en los 100 metros planos y alcanzó un tiempo de 10 segundos y 47 centésimas, detrás del chileno Javier Pinilla (10s33c). En el "Julia Iriarte" se apoderó del segundo puesto en 200 mt pl y 400 mt pl, superado por Pinilla y el brasileño Anderson Freitas, de manera respectiva. 

La que dio la sorpresa de la jornada en el primer día de competición fue Gómez, vistiéndose de oro en los 400 mt pl con un tiempo de 55s90c, relegando a Diogo a la segunda posición. El domingo volvió a competir, pero quedó segunda detrás de Diogo en los 400 mt pl.

Por su parte, Quispe logró la marca mínima para los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, no obstante, el viento no le favoreció por lo que tendrá que hacer una nueva marca en otro certamen. Fue tercera en el segundo día de la prueba con 5 metros y 84 centímetros con un viento a favor de +2.8. "Copa estuvo dando pelea a Anderson que estuvo en el Mundial de Moscú en 2013 (...). Si sigue entrenando Gómez de la misma manera y si baja de 55 a 54 podría llegar a los Bolivarianos este año (...). Valeria es una de nuestras mejores atletas, hoy (ayer) logró la marca mínima para los Bolivarianos, pero no la homologamos por el tema del viento", señaló Quispe. 

Se sintió el peso internacional. La delegación nacional llegó a tener 89 atletas para las distintas pruebas, mientras que los del exterior sumaban 28. Fueron 12 las competencias que se diputaron en el GPS "Mario Paz" y Bolivia ocupó el primer lugar en cinco disciplinas, tres de ellas solo estaban inscritos nacionales. Aldo González (impulsión de bala) y Gómez (400 mt pl) relegaron a los internacionales, mientras que Ricardo Cortez (100 mt con vallas), Fabio Texeira (800 mt pl) y Salomé Mendoza (1.500 mt pl) se batieron con los locales. La producción bajó en el "Julia Iriarte", ya que Bolivia pudo obtener solo dos medallas de oro, gracias a Mendoza (5.000 mt pl) y Flavia Drpic (100 mts con vallas), no obstante, la competencia fue local. 

"Estamos contentos con la organización, se vio que el estadio es uno de los mejores de Sudamérica. Tanto los nacionales como los internacionales estuvieron satisfechos con el tema organizativo. Desde mañana (hoy), los internacionales retornarán a sus países de residencia. Se cumplió con todos los requisitos para desarrollar un evento de esta envergadura", finalizó Quispe.