En la quinta versión, son cinco los cruceños que conquistaron el Premio Eduardo Abaroa. Nathaly Gaspar, Karina Llusco, Jorge Rodrigo Calero y Camila de Urioste. Al acto se unió Araberay Guairiyu, la ganadora de Chuquisaca. Todos ellos recibieron el reconocimiento en la oficina regional del Ministerio de Culturas y Turismo. En el acto recibieron el certificado, estatuilla y sus respectivos cheques.
Más que un monto de dinero. Los trabajos de los premiados resultaron elegidos entre un millar de postulaciones recibidas entre junio y septiembre de 2016. "Voy a donar los 10 mil bolivianos para las casas de acogidas de gatos y perros", indica Karina Llusco ganadora de la categoría de artes visuales digitales. "Este premio me ha servido para seguir creando y me ha dado ideas para empezar un proyecto de diseño digital", añadió ya con su premio simbólico en mano. Por su parte, Calero que ganó con la obra teatral El Coto Colarau, indica que el monto de dinero ganado será invertido en proyectos con su compañía Voyeur Teatro. "La obra fue creada en conjunto con ellos ", indicó el dramaturgo cruceño, que se fue con dos estatuillas por su talento demostrado en la categoría en artes escénicas.
Una chuquisaqueña fue premiada en Santa Cruz. En el acto organizado para premiar a los talentos cruceños estuvo presente la integrante de la comunidad de Tentayape, Araberay Guairiyu, que se adueñó del premio a la mejor cerámica tradicional en la categoría de Artes Originarias. "Es la primera vez que recibimos un premio", contó la mujer que compartirá su premio con su comunidad.
Ya se institucionalizó. Con 50 especialidades, el Premio Eduardo Abaroa se ha constituido en una plataforma para que artistas bolivianos puedan difundir sus obras y a la vez ser reconocidos, es así que en esta edición del concurso se repartió casi 2 millones de bolivianos en premios, divididos entre reconocimientos a creadores con trayectoria como a los mencionados artistas emergentes, quienes a través de este incentivo pueden continuar con su labor creativa y generar una mayor y mejor producción artística.a