
De manera sencilla y espontánea, Carmiña Ribera de Matkovic, en representación de su hijo, Zvonko Matkovic Ribera, participó ayer de la campaña cívica junto al exconcejal del municipio cruceño, Leonardo Roca, con miras a las elecciones para la Presidencia y Vicepresidencia del Comité pro Santa Cruz. Los comicios, hasta donde pudo conocer El Día, están previstos para el 12 de febrero.
Carmiña Ribera de Matkovic, en representación de su hijo que por el caso Rózsa guarda detención preventiva por más de siete años, pidió a viva voz que las instituciones cruceñas le den el respaldo pleno para que la dupla Leonardo-Zvonko, puedan ser favorecidos con el voto cívico para presidir "el gobierno moral de los cruceños" por la próxima gestión.
"Yo le pido al pueblo que lo apoyen a ambos. Juntos deben ir por el bien del Comité. Pese a la situación en que se encuentra, él hará campaña para acompañar a Leonardo", señaló.
Además destacó que su hijo hará campaña utilizando todos los mecanismos viables posibles, incluso mediante mensajes escritos. "Él desde las audiencias, que son una semana sí y otra no, participará de la campaña. Desde ahí estará mandando mensajes al pueblo cruceño, incluso vía mensajes escritos”, argumentó.
Arranque de la campaña. Roca por su parte, en referencia a su acompañante, destacó la presencia de la señora Matkovic, quien estará en representación de su hijo en la mayoría de los recorridos que se harán tocando la puerta de cada institución afiliada al Comité Cívico de Santa Cruz. "Estamos empezando a tocar las puertas de más o menos 280 votos que son las instituciones afiliadas al Comité, para garantizar el triunfo", señaló.
En ese contexto, Roca se trasladó ayer por la tarde al municipio de Yapacaní, allí fue recibido por los cívicos de las cuatro provincias del Norte Integrado, compuestos por Sara, Ichilo, Obispo Santistevan y Warnes. Roca, en ese escenario, pudo dar a conocer su plan de trabajo.
"Lo primero que vamos a hacer es sacarle la mordaza a Santa Cruz. El cruceño es libre, no le debe temer a nadie y a nada. Queremos que la gente se sienta tranquila, que no le van hacer acoso alguno desde alguna instancia y menos desde el Estado central", señaló.
Argumentó también que el gobierno tiene que cambiar sus políticas con respecto a Santa Cruz, sobre todo con el sector productivo. "Tienen que destrabar los mecanismos legales con los que ha estado coartando al sector productivo, lo que significa levantar el cupo de las exportaciones", señaló. La dupla Roca-Matkovic, ante la profunda crisis de la justicia, del cual ellos mismos son víctimas, señaló que el Comité debe constituirse en el control social de los jueces, fiscales y policías.