Los inmigrantes votan con esperanza de mejores d?as

| | 2009-12-06

Los más de 50.000 bolivianos que están inscritos para participar hoy en España en las elecciones presidenciales y legislativas de su país esperan que el Gobierno y la Asamblea Legislativa Plurinacional resultantes atiendan sus demandas como inmigrantes.
Discriminación, desprotección ante las autoridades locales, persecución de los cuerpos policiales para revisión de documentos, pérdida de la doble nacionalidad de los hijos de bolivianos nacidos en el exterior y una deficiente atención en Consulados son los principales problemas planteados por los bolivianos.
Así se lo plantearon los ciudadanos andinos a los representantes del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y el opositor Unidad Nacional (UN) en un encuentro celebrado en Madrid previo a la cita electoral.
El presidente, Evo Morales, que aspira a la reelección por el MAS, realizó el pasado mes de septiembre su primera visita oficial a España, en la que firmó varios acuerdos de cooperación y se reunió con algunos de los aproximadamente 300.000 compatriotas que residen en este país europeo.
También estuvo en España en noviembre el candidato presidencial de UN, Samuel Doria Medina, que se comprometió a trabajar para propiciar un cambio constitucional que devuelva el derecho a la doble nacionalidad de los hijos de bolivianos nacidos en el exterior.
Esta es la primera ocasión que podrán votar los bolivianos residentes en el extranjero, gracias a que este derecho fue reconocido con la nueva Constitución, vigente desde febrero. Además de España, también se instalarán centros de votación en Estados Unidos, Argentina y Brasil.
En las ciudades españolas de Madrid, Barcelona y Valencia, los 50.595 inscritos en el Padrón Electoral Biométrico elegirán presidente, vicepresidente, diputados y senadores de entre los ocho partidos que postularon candidatos.
En Argentina, casi 90.000 bolivianos residentes están habilitados para votar en las elecciones presidenciales bolivianas, informaron fuentes diplomáticas.
En total, 89.953 bolivianos (el 53% de los empadronados en el exterior) podrán votar en las ciudades de Buenos Aires, Mendoza (oeste) y Jujuy (norte, limítrofe con Bolivia), aunque sólo para presidente y vice, como parte de una reforma incluida en la nueva Constitución de ese país.
En Brasil, el responsable por la sesión brasileña de la Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia, Jorge González, señaló que está todo listo para los comicios de hoy.
Los residentes en Estados Unidos también están listos para la votación de hoy. Se inscribieron 11.085 bolivianos. Todos estos inmigrantes tienen la esperanza de mejores días para el país y que se termina el divisionismo / AGENCIAS

169.096 registrados los residentes bolivianos en el exterior que votarán en elecciones.

Registro bajo amenazas

Evo Morales y su partido han realizado una inédita e intensa campaña electoral entre los colectivos de emigrantes repartido por el mundo, en la que además han tenido la ayuda de artistas e intelectuales españoles. Sin embargo, todo parece indicar que la respuesta no será mayoritaria. De hecho desde el portal Periodistalatino.com han indicado  que muchos bolivianos en España han acudido a inscribirse en el padrón por miedo a ser multados o por no poder realizar tramites administrativos.

cifras y datos

Registrados •  Argentina se lleva la palma con 90.357 bolivianos censados, seguida de España con 50.602, Brasil con 18.616 y por último Estados Unidos con 11.085. Todos ellos votarán en estos comicios en sus países de residencia.

España • En España están inscritos 52.000 bolivianos de unos 250.000 que viven en este país y que elegirán al presidente, vicepresidente, diputados y senadores .

Garantías • El embajador de España en Bolivia, Ramón Santos, informó que se brindará el apoyo necesario para que la se realice la votación de bolivianos en España .

Campaña •  La Corte Nacional Electoral (CNE) boliviana realizó en territorio español una campaña de promoción del voto en los días previos a través de medios latinoamericanos, anuncios en los metros madrileño y barcelonés, así como en asociaciones, restaurantes y locutorios frecuentados por ciudadanos bolivianos

Argentina •  En Argentina se estima que la comunidad boliviana ronda el millón de personas, pero sólo se registró un número limitado: 90.357 ciudadanos habilitados para votar y representa el 53.19% del padrón en el exterior..

Incertidumbre • “Yo no sé cuál es la realidad de mi país porque no estoy viviendo ahí. "¿Y si le doy un voto a un presidente malo?", pregunta Susana Achá, residente en Jujuy. “Puedo así perjudicar a mis paisanos”, responde mientras niega con la cabeza y sonríe  a la vez que muestra sus estrellas de oro en los dientes.

Testimonio • Roxana Salazar hace 15 años que vive en la Argentina, tiene tres hijos y trabaja en una verdulería, aunque está sin ir porque el viernes la asaltaron y le lastimaron la muñeca. Cuenta que cuando llegaron los del Gobierno para registrar a la gente estuvo un par de horas bajo una lluvia de esas finitas de primavera porteña para empadronarse. Pero no pudo.

Ciudadanía •  Por primera vez, los ciudadanos en el exterior recuperarán su condición de ciudadanos, algo que muchos consideran más importante que el sólo hecho de votar.