La academia, por el milagro

Dos veces empató, la última fue ante Lanús en 2014

| | 2016-02-22

Así como hace poco menos de una semana a The Strongest le tocó hacer un partido inolvidable para ganar por primera vez en su historia a San Pablo en Brasil, la misma situación tendrá que afrontar Bolívar para enfrentar a Racing en Argentina. La academia paceña jamás ha ganado en territorio argentino, de hecho solo dos veces ha conseguido sumar un punto.

Cuidado con las goleadas. Un dato no menor que defiende un poco a Bolívar es que la mayoría de sus enfrentamientos se ha medido a River o Boca, los equipos más grandes de Argentina. A Estudiantes de La Plata lo visitó en dos ocasiones (ambas derrotas) y también se enfrentó a Lanús, sumando el último empate en condición de visitante (fue 1-1 en la edición 2014 de la Copa Libertadores).

Pero lo que preocupa en el registro de Bolívar en Argentina son las goleadas, ante Boca sufrió un estrepitoso 7-0 en una noche soñada para Palermo, Riquelme y compañía. Pero también fue eliminado en semifinales en 2014 ante San Lorenzo por 5-0, que finalizaría como campeón del certamen.
Por eso a la hora de afrontar este tipo de partidos, el equipo que dirige el argentino Rubén Insúa deberá ser muy inteligente y preciso para ejecutar un plan de juego y obtener el éxito que se requiere.

El itinerario de la academia. El conjunto paceño arribó anoche al Hotel Sun de Santa Cruz y también entrenará en las canchas que tiene el recinto hotelero.

Sobre el partido en el que enfrentará a Racing en el "Cilindro" de Avellaneda, el DT de Bolívar, Rubén Insúa, es claro sobre qué es lo que necesita el equipo y sus virtudes. "El equipo en líneas generales está teniendo un buen rendimiento, creo que estamos mejorando en varios aspectos. Aunque la verdad lo que nos falta es mejorar en lo que es la precisión", expresó el estratega.

Hay que recordar que el conjunto bolivarista viajará a Buenos Aires,  para entrenar duramente de cara al debut en la fase de grupos ante Racing, el miércoles a las 18:30 (HB). La academia paceña busca hacer historia y buscará hacer lo mejor posible.