
Hoy, día del referéndum constitucional, 258.990 personas habilitadas votarán en los 33 países donde el Gobierno boliviano cuenta con representación diplomática. Entre los países que más electores registran están Argentina con 116.568; y en orden de importancia le sigue España con 70.148 y Brasil 31.370, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En 2009 el voto en el extranjero se convirtió en derecho constitucional y reportó el sufragio en cuatro países (España, Argentina, Brasil y Estados Unidos) durante las elecciones generales. En 2014 se amplió el padrón de votantes en el exterior y llegó a más países sumando ahora 33.
Actualmente, la Constitución Política del Estado señala en el Art. 27 que "Los bolivianos residentes en el exterior tienen derecho a participar en las elecciones a la Presidencia y Vicepresidencia del Estado, y en las demás señaladas por la ley. El derecho se ejercerá a través del registro y empadronamiento realizado por el Órgano Electoral". Este derecho se amplió en la Ley del Régimen Electoral de 2010 a los referendos de alcance nacional y las revocatorias de mandato.
Trabajo. El TSE realizó campañas de capacitación a jurados electorales y de difusión de información, desde la etapa del empadronamiento del proceso electoral en el ámbito internacional, obteniendo grandes éxitos y aceptación, informó la coordinadora de comunicación del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático del TSE en Barcelona, Luz Navia.