El tema de las adulteraciones de edades en el fútbol cruceño y boliviano es una bola de nieve que tiende a ser gigante a medida que salen a la luz nuevos casos
Se conoció ayer que tras asumir Miguel Ángel “Choco” Antelo en 2008 como nuevo presidente de Oriente Petrolero se develaron inéditos hechos de falsificaciones de edades y suplantaciones de nombres de jugadores de las divisiones menores, que provocó el despido de los entrenadores y la depuración de jóvenes futbolistas que no estaban correctamente habilitados.
Esta decisión ocasionó que el panorama refinero sea muy crítico en estas divisiones, a tal extremo que los equipos Sub 13, Sub 15 y Sub 17 terminaron jugando con plantilla justa e incluso con sólo 10 jugadores como ocurrió con la Sub 11.
Al respecto, Fernando Saucedo, que el año pasado trabajaba para las divisiones inferiores del club refinero, el tema era tan fangoso, que implicaba a entrenadores que llegaron a hacer jugar con un solo nombre a tres jugadores. Es lo que le pasó por ejemplo a Julio César Sánchez Ortiz, cuyo documento de identidad dice que nació en Santa Cruz el 1 de agosto de 1995. Este chico tenía en el club su ficha, pero como no jugaba o no aparecía por los entrenamientos el DT de turno aprovechó para habilitar a otros con el mismo nombre pese a que el verdadero Sánchez ya estaba registrado en la Asociación Cruceña de Fútbol y por consecuencia en la Federación Boliviana de Fútbol.
¿Por qué lo hacían?. Saucedo considera que todo esto pasó porque la dirigencia del club descuidaba la administración de las divisiones menores y esto implicaba que hasta se le deba nueve meses de salarios a los entrenadores quienes ante la ausencia de los dirigentes se la daban de amos y dueños de los equipos, aunque en algunos casos con apoyo de los padres de familia.
EN 5 PREGUNTAS
Fernando Saucedo
ex directivo de Oriente
“Hasta recibían plata de los padres”
1 > ¿Cómo se dan cuenta de las adulteraciones de edades?
Cuando asumimos, personalmente aconsejé al entrenador un juvenil que llegó del norte. En cierta ocasión hizo varios goles, pero me sorprendió verlo en el periódico con otro nombre.
2 > ¿Hay otros casos?
En otro, comprobamos que varios muchachos jugaban los torneos con nombres falsos. Acá, la fechoría era de los entrenadores, que como el club les debía se hacían dueño de las fichas.?Esto implicaba que ponían al jugador con otros nombres, pero después la misma persona aparecía en fichas de otros equipos pero con foto y nombre verdadero.
3 > ¿Cuál fue la decisión del club al comprobar esto?
Echaron a los entrenadores involucrados que incluso recibían plata de los padres de los jugadores.
4 > ¿Es cierto que un jugador reveló su verdadera edad por no irse al Cruzeiro?
Ese fue un caso especial que se dio luego de que el equipo Sub 17 jugara en Vitoria. Allá, dos agentes de Cruzeiro pidieron a dos de los nuestros. Yo viajé a Belo Horizonte con ambos, pero allá uno de ellos me confesó que su agente le había adulterado la edad. Lo dijo con tal de no quedarse.
4 > ¿Y el papá que le pegó al DT?
Eso pasó porque se dio cuenta que su hijo jugaba con otro nombre.
Anuncian que harán auditoría
La dirigencia de Oriente Petrolero anunció que hará una auditoría a su plantel de reservas y todos los equipos de divisiones menores a fin de acabar con las irregularidades en los registros de jugadores.
Álvaro Velasco, miembro del directorio que preside Miguel Ángel Antelo, adelantó que se hará una investigación sobre la carnetización de los juveniles y menores para evitar observaciones, aunque considera que la mayoría de estos jugadores llegan a la institución con certificado en mano. “Así es difícil detectar de manera rápida si traen documento falso o no. Son muchos jugadores; por lo tanto, la dirigencia a veces cree en la buena fe del jugador o del papá que trae la certificación”, sostuvo Velasco.
Ciro Medrano, entrenador de la Academia Tahuichi y Rolín Flores, presidente del Comité de Divisiones Menores coincidieron el sábado, en el programa Sin Amague de Full Tv que por las anormalidades que se han dado en las inscripciones de jugadores en la ACF apoyan la propuesta del ex futbolista y ahora presidente de la Asociación Cruceña de Entrenadores, Arturo García, de realizar exámenes Antropométricos (hueso y diente) a los jugadores que sean observados por su edad.
Los observados
Ruddy Cardozo:
Se formó en la academia Tahuichi Aguilera. Hasta mitad del presente año estuvo ligado a un club de Israel. Esto se dio gracias a gestiones de su representante, Daniel González. Desde agosto está en Bolívar. De un rato a otro dejó de jugar. ?Se dice que tiene más de 19 años.
Carlos Castro:
El año estuvo a un paso de fichar en 24 de Setiembre, equipo de la ?ACF. El presidente de este club dijo que no lo fichó porque ya pasaba los 20 años y además lo conoció como Carlos Zeballos. Este año jugó en la Selección nacional Sub 17. The Strongest impugnó su actuación.
Lorgio Suárez:
Llegó a Oriente Petrolero como juvenil y luego de jugar el torneo Sudamericano Sub 20. El año pasado estuvo en ligado a Universidad de Chile. La dirigencia de Oriente aclaró ayer que ya no es Sub 20 por lo tanto juega en el equipo refinero con la edad de 21 años.