
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 11 organizaciones políticas y sociales para acceder a la propaganda gratuita en los medios estatales para el referéndum próximo.
De éstas, seis impulsarán el No a la reelección de los mandatarios Evo Morales y Álvaro García Linera, mientras que cinco se inscribieron para reforzar el Sí.
El Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), el Frente de Unidad Nacional (UN), el Movimiento Demócrata Social (MDS), el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el Frente Para la Victoria (FPV) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) se registraron para impulsar el NO.
En tanto el Movimiento Al Socialismo (MAS), la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación de Comunidades Interculturales, la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa y Soberanía y Dignidad Nacional (Sodinal) apostarán por el Sí.
Acciones. Este 7 de enero, en el marco del calendario electoral, venció el plazo para la inscripción de los partidos políticos y organizaciones sociales interesadas en inscribirse con dos objetivos; acceder a tener espacios gratuitos para hacer propaganda electoral.
"Estas once organizaciones podrán acceder a propaganda gratuita en los medios estatales", informó la presidente del TSE, Katia Uriona.
Según el calendario electoral, está previsto que el próximo martes 12 de enero se realice el sorteo para definir el orden de ubicación de la propaganda electoral gratuita en los tres medios estatales: Bolivia TV, Radio Patria Nueva y el periódico Cambio.
En el departamento de Santa Cruz, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Eulogio Núñez, informó que solo una organización civil se registró para acceder a las propagandas gratuitas.
La Asociación de Jóvenes Juventud Diferente (AJJ) se registró para apoyar el No.
Este domingo se publicará la lista oficial de todos las organizaciones políticas y sociales que se registraron ante el TSE y ante los tribunales departamentales, de acuerdo a lo establecido en el calendario del referéndum constitucional.
Roles. La presidente del TSE indicó que estas organizaciones que se registraron, además de acceder a la propaganda gratuita, también podrán habilitar a sus delegados para el control de las mesas electorales en la jornada que se someta la pregunta de la modificación de la Constitución a la población. Solo se habilitará a un delegado por el Sí y otro por el No en cada mesa de sufragio.