
La investigación del Fondo Indígena está dispersa en 69 procesos, señalaron el diputado de Unidad Demócrata (UD), Rafael Quispe y el abogado Héctor Castellón, quienes sugieren unirlos en uno solo.
El legislador opositor por un lado, sostiene que ante la dificultad que tiene él de trasladarse de un departamento a otro como acusador, se debe concentrar la investigación en la sede de Gobierno.
Sostiene que ante la complejidad del caso del ex Fondioc, se complica mucho más si es investigado por 69 representantes del Ministerio Público, cuando lo correcto es que esté en manos de una Comisión de Fiscales.
El abogado de Quispe, Eduardo León, dijo que se abren casos para luego cerrarlos, debido a la prohibición de doble juzgamiento, línea que es compartida por Castellón, quien se encuentra patrocinando al exdirector del Fondioc, Marco Antonio Aramayo.
"Al parecer están pretendiendo diluir el proceso, para que se queden en la impunidad los verdaderos responsables del desfalco", explicó Castellón. Comentó que es otro derroche de recursos económicos y no se ven avances concretos sobre la investigación.
El jurista lamentó incluso que muchos fiscales no tienen las condiciones para desarrollar un trabajo adecuado.
Nuevas querellas. Por otro lado, el diputado opositor anunció que en la primera semana de enero, presentará nuevas querellas contra dignatarios de Estado. Se trata de los ministros Luis Arce de Economía y Finanzas y Juan Ramón Quintana de la Presidencia, "quienes formaban parte (del directorio) del desaparecido Fondo Indígena", dijo el legislador indígena. Además presentará nuevas demandas contra la exministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo. Asimismo, Quispe y Castellón, piden la detención de Achacollo, por ser según ellos una de las principales responsables del escándalo de corrupción sobre el manejo de los recursos del desaparecido Fondioc. Quispe pide justicia y Castellón declara víctima a su cliente Aramayo, quien supuestamente denunció en su momento de los malos manejos del Fondioc, "pero que nunca fue escuchado".