Vice monitorea insultos a Evo en las redes sociales

En congreso de Las BartolinaS, leyó mensajes de usuarios

| | 2015-08-23

El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, sacó este sábado ante un auditorio del congreso de las Bartolinas y empezó a leer una media docena de insultos que usuarios de las redes sociales emiten contra el presidente Evo Morales. En octubre del 2012, cuando se refirió por primera vez al tema, García Linera indicó: "Siempre estoy entrando a internet y voy anotando los nombres y apellidos de los que realizan los insultos".

Para Humberto Vacaflor, periodista y analista político, esto forma parte de una seguidilla de hechos de control y hasta persecución política de los gobierno populistas de la región. "El gobierno de Bolivia no puede ser diferente y recurre a este tipo de actos para seguir amedrentando y amenazando porque hay desesperación política, en su propósito de capitalizar a como sea otra reelección al 2020", señaló Vacaflor.

¿Se victimizan?. Sin embargo, la lectura de los insultos ahora son aprovechados por el gobierno, a partir de la victimización de la figura de su líder, el presidente Evo Morales, con el objetivo de levantar conciencias a favor del mandatario del Estado. "Que la gente vea que cuando más hacemos por los pobres;  unos cuantos le insultan a Evo. Saben que mi presidente, humilde y callado, baja la cabeza y dice no me van a derrotar, yo voy a seguir trabajando por nuestro país", narró García Linera, en momentos de la inauguración del Congreso de Mujeres Campesinas "Bartolina Sisa" en Santa Cruz.

Según Vacaflor, el gobierno recurre a leer "esos insultos" porque el momento de amedrentar y controlar medios no está surtiendo efecto. "El gobierno se da cuenta que controlar medios (de comunicación) no sirve de nada,  ha dejado de ser importantes ya que la gente tiene otros mecanismos para expresar su disidencia   con este gobierno", señaló.

Otras apreciaciones. Según el sociólogo y analista Vladimir Medina el seguimiento que hace el gobierno, incluso vía redes sociales, busca expandir su liderazgo y al mismo tiempo hacer un seguimiento vía redes sociales a todo tipo de disidencia. "El gobierno se ha puesto la camiseta del Estado y está en esa lógica de controlar y hacer seguimiento de todo", dijo.