
Primero fue el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, después el de Defensa Reymi Ferreira y ahora el presidente Evo Morales, quien atacó al padre Mateo Bautista al decir que responde a la derecha.
“Yo no entiendo. Con mucha paciencia yo aguanté en la campaña. No tenía datos oficiales, se me presentó primero en una conferencia con su manito con el 5% y en otra se me presenta con el 10% (…) Responde a la derecha, a la oposición. Estoy informado, pero es su derecho", aseveró Morales.
Situación que molestó tanto al sector salud, a la oposición y al mismo afectado, al sostener que la salud no tiene color político.
A los enfermos no les interesa la política. El afectado y representante de la Pastoral de la Salud, mencionó que a los enfermos no les interesa la política.
Dijo que al movimiento, constituido por enfermos, familiares y voluntarios, lo único que le interesa es que se debata en el Parlamento el proyecto de ley para que se destine un mínimo de 10% o más, al Ministerio de Salud en el Presupuesto Nacional.
El mismo porcentaje para las gobernaciones, los municipios y de las autonomías indígenas.
Comentó que no tiene nada que ver con derecha o izquierda, sino para mejorar la salud de Bolivia, "que vemos que es muy deficiente y con inmensas necesidades".
Fesirmes apoya la iniciativa. En esa línea, el secretario ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), René Bilbao, apoya la iniciativa del párroco.
"Todo lo que sea incremento para la salud es bienvenido, no podemos decir si es 5, 7 ,10 o 11%, pero la salud sigue igual de deficiente", explicó. Aclaró que el mandatario no tiene que meter la política, atacando al padre Mateo, cuando lo que debe primar es el ciudadano. Apuntó que hace un par de años, su sector presentó una propuesta para mejorar en infraestructura, recursos humanos y medicamentos, tanto en la seguridad social y el sistema público, pero que todavía no hay respuesta.
Gobierno tiene ceguera y distorsiona. Por su parte, el diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Samuel Cruz, lamentó que el gobierno de Morales tenga ceguera y distorsione la realidad.
Aclaró que para la salud no importa las ideologías, ya que el interés del padre Mateo Bautista es por el dolor de las personas que caen en la desgracia de alguna enfermedad y no hay la suficiente capacidad para atender. Cuestionó la forma en que el mandatario desprecia a las personas que piden mejorar este sector social tan vulnerable.
Gobernación
El presupuesto real de la salud es del 3,2%
Críticas. El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, indicó que el verdadero presupuesto destinado a la salud del país es del 3,2%, inferior al 11,5% que sostiene el Gobierno. Según manifestó Urenda, este dato fue brindado por el Ministerio de Salud en una cumbre departamental que se llevó en abril de este año en la capital cruceña, informe en el que se basó el padre Mateo para proponer el presupuesto del 10% de inversión para la salud./ANF
"Con mucha paciencia yo aguanté en la campaña, no tenía datos oficiales, se me presentó primero con una manito pidiendo el 5% y después el 10%. El padre Mateo responde a la derecha, a la oposición. Estoy informado, pero es su derecho".
Evo Morales
Presidente de Bolivia
"A los enfermos, sus familiares y los voluntarios no les interesa la poítica, su único interés es que se debata en el Parlamento Nacional el proyecto de ley para que destine un mínimo de 10% o más al Ministerio de Salud, gobernaciones y municipios ".
Padre Mateo Bautista
Párroco de la Pastoral de la Salud
"Todo incremento para la salud es bienvenido, no podemos decir si es 5, 7, 10 u 11%, pero es lamentable que nuestro sector siga igual de deficiente. Por ello no lo veo prudente que el presidente Evo Morales tenga que meter la política atacando al padre Mateo".
René Bilbao
Secretario Ejecutivo de Fesirmes
"El verdadero presupuesto destinado para la salud del país es del 3,2%, inferior al 11,5% que dice el Gobierno. El dato fue brindando por el Ministerio de Salud en una cumbre departamental en abril de este año en Santa Cruz, informe en que se basó el padre Mateo ".
Óscar Urenda
Secretario de Salud
Punto de vista
Jorge Landívar
Analista Político
"Es una cortina de humo "
"Este conflicto creado por el Gobierno es una cortina de humo. Porque en los hechos, el tema de salud preocupa a todos, pero lamentablemente el aparato gubernamental está distrayendo su dinero en otros rubros que no son importantes para el desarrollo social de la ciudadanía, tal es el caso del satélite Tupac Katari, el avión presidencial, la nueva construcción del Palacio de Gobierno, etc.
Es una pena que el Gobierno esté utilizando al padre Mateo porque necesita la polémica.
Está creando nuevas confrontaciones o novelas como estrategias para que la atención ciudadana se centre en esa temática, para tapar hechos de corrupción y escándalos al interior del aparato estatal".