El MAS realiza campaña abierta para la reelección

Congresos apuntan a continuidad de Evo Morales

| | 2015-05-19

El Movimiento Al Socialismo (MAS), inicia campaña abierta para impulsar la reelección de Evo Morales en el cargo presidencial.

El partido gobernante ya activó sus mecanismos internos para impulsar una nueva postulación del mandatario, que hoy prohíbe la constitución.

El pasado fin de semana, el Congreso Departamental del MAS en Cochabamba, determinó impulsar la reelección de Evo Morales como prioridad de trabajo, rumbo al 2020 - 2025, confirmó el jefe regional del partido, Leonardo Loza.

Acciones. La senadora Nélida Sifuentes (MAS), en contacto con El Día, explicó que se tiene previsto realizar congresos departamentales en el que se determine aprobar la reelección de Morales, para después realizar un congreso nacional del partido y tomar acciones finales.

"El compañero Evo nos pidió que buscáramos otros líderes ya lo hemos hecho y no hemos encontrado. Nuestros únicos líderes son el compañero vicepresidente Álvaro García Linera y el hermano presidente (Evo Morales)", manifestó Sifuentes, representante del sector cocalero.

Aún no se tienen determinadas las fechas de los congresos que realizará el partido en cada departamento, sin embargo, Sifuentes adelanta que además de la reelección también se abordarán otros temas de debate.
Sifuentes indicó que de aprobarse en el congreso nacional del partido la reelección de Morales, se pondrá a disposición de la población la posibilidad de realizar un referéndum en el que se apruebe o no, abrir la Constitución Política del Estado (CPE) para su modificación, dado que esta establece que solo se permite una sola reelección consecutiva.

Medidas. Hace algunos días, el vicepresidente García Linera resaltó que Evo Morales es la única persona como presidente que puede lograr una salida al mar para Bolivia.

"Nuestro presidente Evo siempre nos acompañe, siempre nos conduzca, siempre nos lleve por la buena ruta a todos los bolivianos", precisó.

Para el analista Marcio Aranda, esta situación puede afectar de cierta manera al sistema político electoral en el país.

Morales asumió el cargo presidencial en 2006. En el 2014, fue a la reelección argumentando ser su primera candidatura después de la modificación de la CPE bajo la fundación del Estado Plurinacional.