El “superciclo” de precios internacionales de materias primas (comoditties) terminó y los países que no tomaron previsiones frente a la volatilidad del comportamiento económico son los que están sintiendo los efectos con mayor vigor, dijo el experto internacional Carlos Monge, director regional del Instituto para la Gobernanza de Recursos Naturales (NRGI).
Monge planteó tres ejes. Promover la diversificación productiva en otros sectores alternativos a los recursos extractivos (minería y petróleo), aplicar una reforma tributaria acorde al contexto actual y llevar a efecto un pacto fiscal.
Juan Carlos Núñez, director ejecutivo de Fundación Jubileo, sostuvo que el pacto fiscal debe ser un espacio participativo entre autoridades de diversos niveles de gobierno y de la sociedad civil.
El propósito de este espacio de concertación es planificar el desarrollo del país, donde no se trate únicamente sobre una redistribución de los ingresos, sino también la generación y destino de los recursos.