
A 17 días de haberse desarrollado las elecciones generales del 12 de octubre, tanto a nivel nacional como en 33 países del exterior, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó el cómputo al 100 por ciento del escrutinio, así como el triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales por una amplia mayoría, logrando el 61,36% de los votos válidos, lo que le confiere en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) 25 senadores y 88 diputados, con lo que superó los dos tercios (24 senadores y 87 diputados).
Durante una sesión de sala extraordinaria instalada en un céntrico hotel de La Paz, los vocales del TSE aprobaron los informes finales respecto a los resultados de las elecciones de presidente, vicepresidente, senadores, diputados plurinominales, diputados uninominales, especiales y representantes supraestatales.
Según el reporte, la participación llegó a un 93% de un total de 6,2 millones de habilitados. El MAS obtuvo la mayoría absoluta, seguido muy de lejos por Unidad Demócrata (UD) de Samuel Doria Medina con el 24,23% de los votos, seguido del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Jorge “Tuto” Quiroga con el 9,04%.
Curules ganados por MSM y PVB pasan al MAS. El Movimiento Sin Miedo (MSM) con el 2,71% y Partido Verde de Bolivia (PVB) con el 2,65% de los votos válidos, perdieron su personería en el marco de la aplicación del artículo 59 de la Ley 026 de Régimen Electoral que exige un mínimo de 3% de los votos válidos a nivel nacional para acceder mantener su sigla y conservar los diputados plurinominales obtenidos. Así dichos escaños fueron reasignados al MAS.
En aplicación al calendario electoral, los senadores y diputados electos recibirán sus credenciales de parte del TSE el 1 de diciembre, para el periodo legislativo que empieza en enero del 2015.
Empieza periodo unipolar, según el 'Vice'. “Desapareció políticamente la media luna, es decir, un proyecto opositor ultraconservador ha sido diluido. Estamos en un campo político unipolar. Hasta el año 2009 había un campo político bipolar, había la oposición con su proyecto neoliberal, esta bipolaridad se ha diluido”, analizó el vicepresidente y presidente en ejercicio Álvaro García Linera de los resultados.
Nueva contradicción en las cifras. Por la mañana, los vocales del TSE informaron que el MAS había ganado la elección con 61,36% de los votos y por la tarde la dirección de Comunicación envió los datos donde se consignaba una victoria del oficialismo con 61,01%.