
La tranquila tarde cruceña fue interrumpida ayer por agentes de seguridad que se llevaron a La Paz a una persona encapuchada y maniatada. Los policías incluso abrieron fuego contra un equipo de prensa de Unitel en la carretera al Norte, cerca del aeropuerto de Viru Viru.
Todo había comenzado a las 11 de la mañana cuando funcionarios que dijeron ser del Ministerio de Gobierno frenaron a balazos un vehículo en el que viajaba el ganadero Nelson Vaca Gutiérrez en la localidad de Guarayos y se lo cargaron junto a su hermano Carmelo, relató su esposa, Scarlet Rodas.
Rodas, enterada de esa situación, alertó al periodista de la Red Unitel, Alberto Ruth, para que lo esperaran por la carretera a Cotoca; sin embargo, éstos se escabulleron y aparecieron cerca del aeropuerto de Viru Viru.
Ahí intentaron atropellar a la señora. “Lo único que quería era alcanzarle ropa, pero ellos arremetieron contra mí y quedé debajo y si no fuera que mi hermano golpeó el parabrisas del vehículo tal vez me iban a matar”, contó Rodas.
El periodista Ruth, a bordo de un automóvil, siguió a los tres vehículos en los que iban los captores, pero éstos se pararon y luego dieron retro y golpearon el motorizado de la prensa. Tres agentes descendieron y los obligaron a tenderse boca abajo mientras baleaban la cámara filmadora, luego se llevaron la cinta con las imágenes de la acción de los policías.
“No nos sigan hijos de p...” dijeron al momento de marcharse con rumbo desconocido, a las 17.00. Ruth aseguró que se trata de agentes del Ministerio de Gobierno, no de policías y fiscales que ejecutaron un mandamiento de apremio. La agencia de noticias ANF dice que tenían orden de aprehensión tras ser acusados por el delito de tráfico de madera y tierras fiscales en la provincia Marbán, del Beni.
En La Paz, los periodistas aguardaban la llegada de Vaca, que fue aprehendido tras el operativo realizado por el fiscal paceño Carlos Fiorilo, asignado a la investigación de este caso.
Los detenidos serán trasladados a celdas de la Felcc en la sede de Gobierno, y este martes serán trasladados a la Fiscalía de Distrito de La Paz, donde prestarán sus declaraciones informativas.
El trasfondo es la toma de tierras
Familiares de Nelson Vaca Gutiérrez explicaron que el trasfondo de la violencia por parte del Gobierno es la toma de sus tierras en Guarayos.
Explicaron que han sido atacados en forma sistemática por el Viceministerio de Tierras en las 150 hectáreas que tienen en la frontera entre Guarayos y la provincia Marbán, del Beni.
El año pasado campesinos afines al MAS portando wiphalas ya ingresaron a su propiedad y quemaron los sembradíos y las casas para permanecer en el lugar.
El objetivo es asentar a centenares de familias procedentes del Chapare y Potosí en un supuesto plan de colonización que está siendo coordinado por el viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz, explicaron.
cronologÍa de los hechos
Dos víctimas
El periodista de la Red Unitel, Alberto Ruth y Scarlet Rodas (foto), esposa del secuestrado, cuentan de modo secuencial desde que se llevaron preso al ganadero Nelson Vaca Gutiérrez de Guarayos y fueron interceptados en Viru Viru.
Un testigo vio la violencia
Róger Sosa, un transeúnte, cuenta cómo “llovieron las balas” cuando tres hombres bajaron de una camioneta y destrozaron una cámara filmadora de la Red Unitel después de haber chocado en dos oportunidades su auto.
Las balas quedaron en el piso
El camarógrafo de Unitel, Francisco Cuéllar, mostró los casquillos de las balas que dispararon los agentes policiales al momento de arrebatarles la cámara filmadora y luego pinchar a tiros las llantas del motorizado para que no los siguieran.
Abrieron una investigación
Agentes policiales recogen los casquillos y los restos de la cámara filmadora baleada para iniciar las invetigaciones. El viceministro de Gobierno, Marcos Farfán, negó que en el operativo hayan intervenido agentes del Gobierno.
Farfán devolverá la cámara y ordena investigación
El viceministro de Gobierno, Marcos Farfán, se comprometió ayer ante la Red Unitel a devolver la cámara filmadora y posiblemente la cinta que fuera arrebatada por los agentes que se llevaban detenido al agricultor.
Farfán negó que en el operativo hayan participado agentes del Ministerio de Gobierno; sin embargo, la esposa de Vaca, Scarlet Rodas, aseguró que cuando se produjo el operativo de detención, éstos se identificaron como funcionarios del Ministerio de Gobierno.
“A quién le vamos a creer entonces si a nosotros nos dicen que van en representación del Gobierno”, increpó Rodas a la autoridad gubernamental.