La ONU reclama por la pobreza a pol?ticos

| | 2009-08-15

La Organización de Naciones Unidas reclamó ayer a los actores políticos de Bolivia que las "enormes brechas" sociales del país, como la pobreza, la educación o la mortalidad infantil, sean temas centrales del debate electoral para los comicios generales de diciembre.
"Cada año mueren 14.000 niños en Bolivia antes de cumplir un año por causas prevenibles. Es una cifra escandalosa y, sin embargo, no se habla de eso", dijo en una entrevista con EFE la representante de Naciones Unidas en este país, la japonesa Yoriko Yasukawa.
A su juicio, existen brechas sociales "inaceptables" que suponen "grandes riesgos" para la convivencia y la unidad en Bolivia, principalmente en las áreas de salud y educación, a pesar de que, según dijo, el Gobierno de Evo Morales ha impulsado "iniciativas positivas" en esos ámbitos.
Pero todavía "uno de cada cuatro escolares no termina la primaria en Bolivia. ¿Cómo vamos a aspirar a un desarrollo de verdad sin que por lo menos los niños completen la primaria?", se preguntó.
Yasukawa recordó además que la pobreza no ha descendido significativamente en los últimos años y que incluso en 2007 se registraron 137.000 pobres más en el país.
"Son temas centrales que preocupan y no los vemos en la agenda pública", dijo la representante de Naciones Unidas, quien cree que la ciudadanía debe exigir propuestas concretas sobre estos asuntos a los candidatos que opten a la Presidencia de Bolivia en las elecciones del 6 de diciembre.
Cuando se cumple un año de su misión en el país, Yasukawa aseguró que uno de los retos de Naciones Unidas es apoyar a Bolivia para que avance "lo más rápidamente posible" en lograr metas mínimas de bienestar social / EFE