Ind?genas deciden espacios electorales

| | 2009-08-15

Los chiquitanos, mojeños, guarayos, ayoreos y guaraníes, afines al movimiento autonómico, decidieron ayer los espacios electorales que asumirán cada uno de los pueblos indígenas. Mientras que el candidato a la presidencia, Víctor Hugo Cárdenas, continúa sumando apoyo no sólo en el occidente sino también en el oriente.
Los representantes se reunieron hace dos días y determinaron crear una nueva agrupación denominada “Alianza Tekwa I’yambae ATI”  que significa Alianza de Pueblos sin Dueño.
“No es partido político sino un instrumento de corto y largo plazo por eso se ha conformado un comité político”, explicó el representante del pueblo guarayo, José Urañavi, aclarando que el encuentro fue necesario para definir las postulaciones de cada pueblo.
Por la circunscripción especial indígena a Santa Cruz le corresponde un espacio, por tanto se eligió que el postulante sea chiquitano y el suplente de los ayoreos. Además definieron postular a un espacio plurinominal donde el titular sea del pueblo guarayo, se conoce que entre los nombres está Felipe Male Uraeza, y el suplente una mojeña, además  de una representación en senadores, pero aclararon que sólo se conseguirá con una alianza entre algún partido político o agrupación ciudadana.
Por su parte el líder del pueblo chiquitano, Amalio Siye, explicó que tienen un precandidato  a la circunscripción indígena, que aún esperan confirmar su participación.
En cuanto al pedido de los pueblos guaraníes y chiquitanos de no votar como indígenas, Siye aclaró que se trata de algunos dirigentes, por tanto anunció que harán una representación ante la Corte Nacional Electoral (CNE), que ya aceptó esta situación, para  revertirla.
En la jornada también se realizaron otros acuerdos. Los integrantes de la media luna, integrantes de Pulso, liderado por Alejo Véliz, pidieron apoyar al candidato presidenciable indígena, Víctor Hugo Cárdenas.
Según versiones extraoficiales se conoce que Óscar Ortiz, representante de Consenso, estaría apoyando también a Cárdenas en su candidatura, días antes señaló que respaldaría una “candidatura de reconciliación nacional”.
Otro sector que mostró simpatía por el ex vicepresidente de la República fueron los representantes del Beni, cuando el parlamentario de Podemos, Wálter Guiteras, quien ratificó su alejamiento de la política, anunció que estarían con un candidato del occidente.
Mientras que Manfred Reyes Villa llegó nuevamente a Santa Cruz, explicando que aún no ha oficializado su candidatura, a pesar de “tener todo listo”, porque continúa buscando el consenso. En el mismo hotel donde se encontraba el ex prefecto cochabambino estaba también el líder del MNR, Guillermo Bedregal, y según la Red Uno tendría una conversación con Reyes Villa, aunque ninguno de los dos lo confirmó. Recordemos que el MNR fue uno de los partidos que propuso a Germán Antelo como candidato.