
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) anunció que habrá más control en los colegios porque en las últimas semanas se han convertido en el principal foco de infección de la gripe A en Santa Cruz.
Para ello se ha dispuesto que 100 médicos de los diferentes centros de salud harán inspecciones en las escuelas privadas, fiscales y de convenio para detectar casos de la influenza y sospechosos.
Roberto Tórrez, responsable de Epidemiología del Sedes, informó que los galenos reportarán los casos y de acuerdo a dicho informe se procederá a cerrar el aula o el colegio si hay varios infectados.
Tórrez explicó que se procederá a declarar en cuarentena un colegio por siete días si el 25 por ciento de los cursos cuenta con estudiantes infectados por gripe A.
En el caso de un curso, se cerrará tres días si se confirman dos o más casos de la enfermedad y el infectado será aislado de la escuela.
Tórrez criticó al Ministerio de Educación por la falta de coordinación y por las supuestas amenazas que habría hecho a algunos profesores y directores de colegios que fueron cerrados porque se detectó varios casos de la influenza humana.
Recordó que el Código de Salud estipula sanción de uno a diez años de cárcel para aquellas personas que atenten contra la salud.
Por otro lado, y dada la propagación de influenza o gripe AH1N1 continúa en ascenso, los hospitales y centros de salud distritales de la red municipal están en permanente emergencia para atender los casos que se presenten, alertaron en la Dirección de Salud dependiente de la Oficialía Mayor de Desarrollo Humano.
En la red de salud se reiteró que están brindando servicio a los pacientes sospechosos de estar infectados con síntomas de influenza y todos los con gripe común.
Las autoridades sanitarias recomiendan que ante cualquier situación sospechosa de la enfermedad acudan primero a sus centros de barrio o distritales que tienen capacidad de profesionales médicos y camas para dar la atención adecuada, los casos graves se los atenderá en los hospitales de segundo y tercer nivel.
La atención en todos estos establecimientos es de carácter gratuito y que los afectados con gripe, sea esta común o AH1N1, permitirá descongestionar el hacinamiento de pacientes en los principales hospitales como el Universitario Japonés y San Juan de Dios.
El centro de Salud Santa Isabel tiene un área de influencia de aproximadamente 40 mil habitantes que viven entre las avenidas Beni y Virgen de Cotoca. La Red Norte de Salud tiene capacidad para una población de 400.000 personas.
1.045 casos De gripe A se confirmaron en el país, según el Ministerio de Salud.
796 casos De influenza humana se han registrado en Santa Cruz, según el Sedes.
Ocho personas pudieron salvarse
Hasta la fecha, 14 personas fallecieron a causa de la gripe AH1N1 en Bolivia. Según el ministro de Salud, Ramiro Tapia, en declaraciones al diario La Razón de La Paz al menos ocho de ellos pudieron sobrevivir si es que recibían atención médica oportuna y el tratamiento adecuado.
Tapia indicó que los hospitales que no atiendan a los enfermos con gripe A serán pasibles a una auditoría y habrá sanciones ejemplares. “De los 14 casos de fallecimientos que se han dado en Bolivia, hemos verificado que por lo menos ocho, dando un tratamiento inicial y con manejo adecuado, se podían evitar, y queremos prevenir más muertes”. No obstante, no precisó las fallas que hubo en la atención.
Durante la entrega de los respiradores que serán destinados a los hospitales, Tapia dijo: “Nuestra población merece el mejor servicio, no podemos permitir que ningún paciente más muera, nunca más queremos oír, colegas, gente que trabajamos en salud, que se rechace a algún paciente. Ese es un delito para nosotros y vamos a hacer auditorías médicas para verificar ello”.
otros datos
Argentina • El gobierno de Argentina aseguró que “ya quedó atrás” el pico de casos de la gripe A en el país, tras confirmar que se han registrado 404 fallecimientos asociados a la enfermedad. “Desde el punto de vista epidemiológico, Argentina está en una curva descendente. Hay circulación viral, aunque las consultas son menores”, dijo el ministro argentino de Salud, Juan Manzur, durante una visita a la norteña provincia de Jujuy.
Ecuador • El Ministerio de Salud de Ecuador prohibió temporalmente la publicidad y promoción de medicamentos antigripales que se adquieren en las farmacias sin necesidad de receta médica, para evitar que la población se automedique y puedan camuflarse los síntomas del virus AH1N1, informó la institución.
España • Una mujer embarazada, de 31 años de edad, falleció en la ciudad española de Castellón (este), debido a complicaciones relacionadas con la gripe AH1N1, con lo que se convirtió en la undécima víctima mortal en este país.
Estados Unidos • El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades informó que 477 personas han fallecido a causa de la gripe A en Estados Unidos, donde hay 7.511 personas hospitalizadas por el virus. El virus H1N1 afecta a los 50 estados del país y al distrito de Columbia.
Puerto Rico • El número de muertes atribuidas en Puerto Rico a la gripe A aumentó a 19, mientras que los casos confirmados por contagio son ya 258, según el Departamento de Salud. Agencias.