
El presidente Hugo Chávez ha sido reelecto para un cuarto periodo consecutivo con el 54,45% de los votos, mientras que su rival, Henrique Capriles Radonski, obtuvo el 44,97%.
La presidente del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, hizo el anuncio cerca de las 23:00 horas de Bolivia después de contabilizarse el 90% de los escrutinios. La titular Electoral dijo que la participación en estas elecciones ha sido del 80,94%, las más alta en la historia de Venezuela.
El chavismo retrocedió en las últimas elecciones. Según los datos ofrecidos por la presidenta del organismo, Tibisay Lucena, el líder venezolano, recibió 7.444.082 votos frente a 6.151.544 de Capriles. Pese a la amplia victoria, el chavismo retrocedió frente a las últimas presidenciales de 2006, cuando el presidente venezolano obtuvo el 62% de los sufragios frente al 36% de su rival, Manuel Rosales, de Unidad Nacional. La presidenta del CNE invitó a los ganadores a celebrar su victoria "con tranquilidad, pacíficamente, como este pueblo se lo merece", mientras que a los perdedores les dijo que "participar en un proceso electoral como éste es una victoria", al remarcar que "el país entero ha ganado". |
Chávez: 'Gracias a mi amado pueblo'. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, agradeció vía Twitter a sus seguidores tras conocer su victoria en las elecciones celebradas hoy en el país y con las que alcanzó su tercera reelección consecutiva. "Gracias a mi amado Pueblo!!! Viva Venezuela!!!! Viva Bolívar!!!!!", señaló en su cuenta @chavezcandanda, donde también apareció el mensaje: "Gracias Dios mío! Gracias a todos y a todas!!". El presidente de Venezuela, fue reelegido ayer, por tercera vez desde que llegó al poder en 1999, y el próximo 10 de enero comenzará su nuevo mandato de seis años, que finalizará en 2019. Chávez sacó una ventaja de diez puntos (54,4 frente a 44,97 %) al siguiente candidato más votado, Henrique Capriles, que representó a la oposición unida.
Capriles felicita a Chávez por su victoria. El líder opositor no perdió un minuto tras el anuncio de los resultados en reconocer su derrota. “Quiero felicitar al presidente de la República y le quiero decir que ojalá lea con grandeza la expresión de nuestro pueblo el día de hoy. Hay un país que tiene dos visiones y ser un buen presidente es trabajar por todos los venezolanos”, afirmó. Capriles había hecho bandera durante su campaña de la reconciliación nacional. “Soy un demócrata a carta cabal.
Otra opción obtuvo más votos que nosotros. Yo estoy aquí para reconocer la voluntad de nuestro pueblo. Dejé el alma en esta campaña y voy a seguir trabajando por Venezuela”, añadió. Las elecciones de ayer confirman la fractura de Venezuela en dos mitades con proyectos políticos irreconciliables y su resultado tendrá repercusiones internacionales desde La Habana a Teherán.
Perfil
El militar que llegó al poder para quedarse
Ciudad natal:
Sabaneta, Barinas, (Venezuela)
Fecha de nacimiento:
28 de julio de 1954
Hijos: 4
Estudios:
Licenciado en Ciencias y Artes Militares, en la especialidad de Ingeniería, mención terrestre.
Trayectoria profesional:
- Egresado con el grado de subteniente, el 5 de julio de 1975.
Trayectoria Política:
- En 1982 fundó el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200).
- En 1998 es electo presidente de Venezuela con el 56,5% .
- Asumió el poder en 1999.
- En el 2000 gana las elecciones con el 59,76%.
- En 2012 ganó con el 54%.
Propuestas de Chávez datan desde sus primeras gestiones
Alto costo de vida
* Plan para potenciar el aparato productivo del agro a fin de que el 90 por ciento de los alimentos básicos sean producidos en Venezuela para el 2019.
* Mantener controles contra la usura y la especulación con una ley para fijar precios de bienes
Empleo y subempleo
* Promete generar unos 3 millones de empleos en los próximos 7 años, después de haber creado un registro para los cesantes y los que buscan trabajo por primera vez.
Servicios públicos y vivienda
* Propone ampliar y mejorar la red de transmisión y distribución de electricidad. * Construir 2,6 millones de viviendas nuevas y mejorar 1 millón de viviendas existentes.
Inseguridad
Mayor presencia policial por las noches, instalación de cámaras de videovigilancia en los barrios con altos índices delictivos y en las vías rápidas más importantes del país.