SC

Deportes
El futuro del torneo Apertura está en juego
Lunes,  23 de Julio, 2012
¿Se juega o se suspende?
Liga. El paro de jugadores se discutirá hoy en reunión de consejo superior.

La suspensión del inicio del torneo Apertura debido al reclamo que hizo Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) por la deuda a 49 jugadores de siete clubes de los 12 de la liga (a último momento se solucionaron 48 casos y ahora solo resta que Juan Carlos Arce arregle con Oriente), ha originado malestar en todos los estrados del fútbol nacional. De todo se ha dicho. El presidente de Petrolero de Yacuiba, Freddy Ibarra, dijo sentirse decepcionado con la Liga porque su equipo estando ya en  la Villa Imperial conoció que no jugaba el sábado el partido ante Real Potosí. Tanta fue su bronca en el momento que anunció que tenía muchas ganas de renunciar como  club a la Liga. En esa línea, Marcelo Claure, el que pone la plata en Bolívar, consideró triste y lamentable esta situación, pues  a su criterio hay falta de seriedad en el manejo de la Liga. "Es una lástima que lleguemos a esto. Acá se juega con los espectadores y después nos preguntamos por qué la gente no va a la cancha", escribió Claure en su twitter.  

Oriente solucionó con Vaca, falta el más costoso. El sábado por la mañana, Fabol anunció que los jugadores no se iban a presentar a jugar en la primera fecha debido a que Oriente no había solucionado su deuda con Joselito Vaca a quien debían 43 mil dólares y con Arce. La dirigencia refinera no se durmió en sus laureles en el tema, pues llegó a un acuerdo con Vaca, no así con Arce quien sostuvo que no aceptó el arreglo porque Oriente le propuso pagarle solo el ciencuenta por ciento de lo que le debe. Esta situación, hizo que la dirigencia refinera tomara una posición al respecto y es que el caso se arregle mediante una conciliación directa con el jugador o se presente la demanda ante el Tribunal de Resoluciones y Disputas. Este último criterio es compartido por la mayoría de la dirigencia.

Consejo superior.
  La Liga convocó para hoy, en Cochabamba, a una reunión de consejo superior. Hay un tema único: la suspensión de la primera fecha del campeonato Apertura. ¿Qué pasará?

"Queríamos jugar, pero estamos apoyando a nuestros compañeros. El pedido es justo porque los contratos que se firman es para respetarlo".

José L. Chávez
Mediocampista de Blooming

"Fabol nos consultó  antes de tomarse la medida, por lo tanto apoyamos. De todas formas, considero que la dirigencia tiene buena voluntad para arreglar".

G. Mojica
Mediocampista de Oriente Petrolero

"En Europa, los que no cancelan hasta cierta fecha pierden la categoría.Yo provengo de otros lares donde no te pillan tan de sorpresa estas cosas".

M. Portugal
Entrenador de Bolívar

"Si no hay torneo, Fabol tratará de hacer un nuevo campeonato o rescindiremos contrato con los clubes. Ellos están en todo el derecho de tomar una decisión".

Lorgio Álvarez
Defensor de Bolívar

Entrevista: Néstor Clausen

'Hay que respetar los contratos' '

El entrenador de Blooming respalda la medida que tomó Fabol a hora del inicio del campeonato Apertura. Lo dijo ayer cerca del medio día tras la finalización del trabajo del equipo.

P. ¿Cuál es su posición respecto al paro de los jugadores?

N.C.: Creo que es una medida buena para el futuro del fútbol boliviano. Esto que está pasando viene sucediendo desde hace muchos años. Ahora, me parece bárbaro que los jugadores hayan tomado esa postura porque un club que tiene deudas no tiene derecho a traer refuerzos. 

P. ¿Hay quienes sostienen que por un caso no se puede parar el campeonato?

N.C: Lo que pasa es que un caso o veinte es lo mismo. Un caso es ahora, pero hubo otros años en que se registraron varios. El tema es muy delicado porque hay situaciones en que el jugador para llegar a un acuerdo tiene que aceptar que le reduzcan la mitad de lo que le deben, pues de lo contrario no cobran nada.

P. Es evidente que dado el momento, cada uno vela por sus intereses

N.C.: Lo que pasa es que este manejo no es el adecuado. Yo creo que un club que contrata a un jugador tiene que respetar lo que se firma y si no tiene la plata hay que poner los pies sobre la tierra y ver hasta donde le da el cuero para contratar jugadores.

P. ¿Esta situación en qué le afecta a Blooming en lo deportivo?

N.C.: La incertidumbre es que no se sabe cuando jugaremos por el campeonato de la Liga. Esto nos obliga a trabajar pensando más en el debut por la Sudamericana.

Ref. Fotografia: Reunión decisiva. Los dirigentes de los clubes de la Liga discutirán hoy en Cochabamba cómo resolver el paro de jugadores.
Acerca del autor: Carlos Jordan Paz
©2018 Diario El Día Santa Cruz - Bolivia, Dirección: Av. Cristo Redentor, KM 7 ”El Remanso” - Telf. Piloto: 3434040  Fax Comercial y Publicidad. 3434781 - Fax Redacción 3434041 - email: eldia@eldia.com.bo |  Acerca de El Día