Hasta las 23.00 de anoche, la Asamblea Legislativa Plurinacional había seleccionado a 70 candidatos de tres estamentos judiciales: Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura en medio de denuncias de la oposición que criticaron la llamada ”plancha masista” y reventaban globos azules cada que se concretaba el voto de uno de los afines al MAS.
Hasta la madrugada de ayer, el Órgano Legislativo definió la selección de 56 de los 125 candidatos que participarán en las elecciones judiciales que se celebrarán el 16 de octubre.
Tras una maratónica sesión, los legisladores se acogieron al voto para alcanzar los dos tercios que permitan la selección de los candidatos, en el marco de lo que manda el Reglamento.
De esa manera fueron elegidos 28 candidatos para magistrados del Tribunal Constitucional y otros 28 del Tribunal Agroambiental.
Otros 14 más. Desde las 15.00 se reiniciaron las sesiones y hasta las 23.00 completaron la nómina de los 14 postulantes del Consejo de la Magistratura y a partir de ahí empezaron con el último y más peleado de los estamentos: el Tribunal Supremo de Justicia.
Los asambleístas elegirán a seis candidatos por departamento en lo que se relaciona con el Tribunal Supremo de Justicia para completar los 125 aspirantes que irán en la papeleta.
En el caso de Santa Cruz de 36 candidatos solo 3 han sido elegidos, sin embargo la mayoría de ellos aspiran al Tribunal Supremo de Justicia empezando por el propio presidente Jorge von Borries y el presidente de la Corte Superior William Tórrez.
El senador Isaac Ávalos negó ayer una versión difundida por la diputada Norma Piérola en el sentido que ya tenían “todo cocinado” en el caso de los representantes de Santa Cruz."No hemos viajado a ningún lado, esos son inventos", dijo el asambleísta.
Listas. Durante la sesión de ayer los canales de televisión mostraron las listas de los candidatos preferidos que se la pasaban a los parlamentarios oficialistas.
"Votaron por consigna sin conocerlos, solamente porque son afines al MAS", denunció la diputada opositora Piérola.
Piérola denunció también que algunos parlamentarios opositores se aliaron al oficialismo durante la jornada y no respetaron la consigna de votar nulo.
Asimismo hubo desconcierto en los medios que no saben si pueden o no entrevistar a los candidatos que han sido elegidos.
125 Aspirantes
Son los que pugnaran en las elecciones para elegir a 56 autoridades judiciales.
55 Candidatos
Del Tribunal Supremo de Justicia es lo que comenzaron a seleccionar desde las 22.00.
1. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL
Los 28 seleccionados por la Asamblea Plurinacional son:
Mujeres habilitadas
1.- Blanca Isabel Alarcón Yampasi
2.- Neldy V. Andrade Martínez
3.- Miriam Elena Argandoña Quino
4.- Mirtha Camacho Quiroga
5.- Heldy S. Cárdenas Méndez
6.- Soraida Rosario Chanez Chire
7.- Ana María Morales Núñez
8.- Cely Jakeline Ordóñez Lima
9.- Edith Vilma Oroz Carrasco
10.- Ruth Rodríguez Maldonado
11.- Antonieta J. Sahonero Molina
12.- Carmen S. Sandóval Landívar
13.- Ligia M. Velásquez Castaños
14.- Eugenia Beatriz Yuque Apaza
Hombres habilitados
1.- Juan Carlos Aguilar Martínez
2.- Henry Teddy Arancibia Dávila
3.- William J. Ayala Baldelomar
4.- Zenón Hugo Bacarreza Morales
5.- Richard Eddy Cardozo Daza
6.- Macario Lahor Cortez Chávez 7.- Gualberto Cusi Mamani
8.- Ruddy José Flores Monterrey
9.- VladimirGutiérrez Pérez
10.- Juan O. Valencia Alvarado
11.- Jaime Daniel Mena Soruco
12.- Milton Hugo Mendoza Miranda
13.- Fausto Juan Lanchipa
14.- Efrén Choque Capuma
2. TRIBUNAL AGROAMBIENTAL
Los 28 seleccionados por la Asamblea Plurinacional son:
Mujeres habilitadas
1.-Gabriela Cinthia Armijo Paz
2.- Lidia Chipana Chirinos
3.- Rommy Colque Ballesteros
4.- María Reyna Durán Achával
5.- Selma Gabriela Gutiérrez Cruz
6.- Jenny Ibáñez Sierra
7.- Judith Sandra Lema Fernández
8.- Katia López Arrueta
9.- Fanny Maldonado
10.- Isabel Ortuño Ibáñez
11.- Miriam Gloria Pacheco Herrera
12.- Patty Yola Paucara Paco
13.- Maritza Sánchez Gil
14.- Deysi Villagómez Velazco
Hombres habilitados
1.- Javier Aramayo Caballero
2.- Carlos Marcelino Cruz Arias
3.- Abel Dávalos Vargas
4.- Germán Espada Saavedra
5.- Lucio Fuentes Espinoza
6.- Bernardo Huarachi Tola
7.- Marbei Demetrio Mark Ponce
8.- Luis Mario Montaño Riveros
9.- Mario Pacosillo Calcina
10.- Luis Carlos Paz Rojas
11.- Javier Peñafiel Bravo
12.- Filemón Sandoval Romero
13.- Juan Ricardo Soto Butrón
14.- Rufo N. Vásquez Mercado
3. CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Los 28 seleccionados por la Asamblea Plurinacional son:
Mujeres habilitadas
1.-Alegría Sequieros de Colque
2.- Teresa del Rosario Borda Rocha
3.- Paulina Coronado Sandóval
4.- Ximena N. Echenique Escóbar
5.- Cristina Mamani Aguilar
6.- Wilma Mamani Cruz
7.- Roxana Orellana Mercado
Hombres habilitados
1.- Róger Gonzalo Triveño Herbas
2.- Freddy Sanabria Taboada
3.- Juan Orlando Ríos Luna
4.- Emilio Osvaldo Patiño Berdeja
5.- Rolando Mayta Chui
6.- Ernesto Araníbar Sagárnaga
7.- Wilber Choque Cruz
4. TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Hasta el cierre de la edición, la Asamblea continuaba debatiendo para elegir 55 candidatos
Los más conocidos son Jorge von Borries, presidente de la Corte Suprema de Justicia. además los exvocales William Tórrez, Yimmy López y Mirna Arancibia. Al igual que los exfiscales Arminda Méndez, Jaime Soliz y Hugo Iquise.