Hubo tensión afuera de la gobernación cruceña este viernes cerca del mediodía. Un grupo de ciudadanos protagonizó un enfrentamiento con asambleístas departamentales del Movimiento Al Socialismo (MAS) que intentaban ingresar a la sesión donde estaba prevista la posesión de dos representantes del pueblo guaraní. La policía intervino con gases para dispersar a los manifestantes y además realizó arrestos y aprehensiones. A las 12.30 la situación ya se había calmado.
Muriel Cruz, asambleísta del MAS fue agredida y en imágenes que circulan en redes se la observó con el rostro ensangrentado. El comandante de la Policía, Erick Holguín, informó preliminarmente que hay tres aprehendidos. Según el jefe policial hubo lesiones graves a asambleístas que estaban entrando a sesionar.
“Una cosa es el derecho a la protesta y otra es que cometan abusos y excesos. Existen imágenes y fotografías. Mas allá de que haya gente que esté pretendiendo defender un derecho, con megáfonos, incitando a la violencia; como policía boliviana vamos a hacer respetar el estado de derecho”, enfatizó Holguín quien llegó hasta el lugar donde ocurrieron los incidentes. Dejó en claro que los implicados en las agresiones serán aprehendidos.
El conflicto surgió luego de confirmarse al revocatoria de mandato del asambleísta guaraní, Ramiro Valle Mandepora, de línea opositora al MAS. En su lugar fue designado Ronald Andrés Caraica, quien ya recibió credencial del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz y debe ser posesionado en sesión de la ALD.
La secretaría de Seguridad Ciudadana, Paola Webber, denunció que hubo exceso y abuso del comandante de la policía al generar un operativo innecesario. Desconocía la cantidad de personas arrestadas o aprehendidas. Se presume que 12 personas fueron conducidas a instalaciones policiales, la mayoría mujeres
Agregó que desde primeras horas de la mañana había 80 policías en la zona y luego se enviaron refuerzos.
“Aquí vemos abuso de autoridad, excesivo uso de la fuerza. Han faltado el respeto a la institución. No puede él vulnerar las autonomías”, fustigó Webber, en contacto con la red Unitel.
El diputado supraestatal Carlos Arrien y el senador Henry Montero, ambos de Creemos, llegaron también al lugar para reprochar el accionar de la policía. Montero le recriminó al comandante Holguín por aprehender con violencia a las personas y hubo un careo entre ambos, ya que el comandante también le señalaba que hubo ataque a la asambleísta Cruz.