En conferencia de prensa dictada en Palacio de Gobierno, Ayllón señaló que "en Gabinete se analizó y se decidió tocar el Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad y destinar un monto necesario para pagar un bono como renta por 2012 a discapacitados graves de mil bolivianos".
Explicó que el acuerdo preliminar suscrito entre el Gobierno y las personas con discapacidad establecía la otorgación de un subsidio por la gestión 2012, que contemplaba alimentación y medicamentos.
"Sin embargo lo que se decide ahora es que se otorgue un bono con una renta de 1.000 bolivianos y posteriormente un bono a partir del 2013", remarcó.
Detalló que para proseguir con la otorgación del bono, los ministerios de Justicia, Trabajo y Salud realizarán un "estudio serio" sobre el universo poblacional de las personas con discapacidad, tomando en cuenta indicadores científicos, sociales y económicos.
Sostuvo que a la fecha Bolivia no cuenta con estadísticas completas del universo poblacional de los discapacitados que pueda coadyuvar en otorgación del bono.
"El mecanismo de entrega de bono estará establecido en el proyecto de ley que tiene que ser trabajado con los sectores afectados. Tenemos que trabajar con el segmento poblacional afectado para entregar el bono de 1000 bolivianos", puntualizó.
Con la relación al proyecto de ley de trato preferente para las personas con discapacidad, la autoridad comunicó que se ha consensuado el mismo y se prevé su aprobación en la Asamblea Legislativa. Este proyecto contempla varios beneficios, entre ellos la contratación de estas personas en entidades públicas y privadas además de la importación de prótesis y sillas de rueda sin aranceles.