Para prevenir y concienciar a la población cruceña de que el cáncer se puede prevenir y diagnosticar precozmente, ayer el Servicio Departamental de Salud (Sedes), organizó una feria en el Colegio Médico de Santa Cruz. Su objetivo: enseñar ciertos hábitos alimenticios para evitar esta mortal enfermedad que crece en la región, señaló Ángela Carreño, responsable del programa de cáncer, al recordarse ayer el Día Mundial de la lucha contra esta mortal enfermedad.
Mucha gente acudió a este evento, donde recibió explicación de que el cáncer de cuello uterino ocupa el primer lugar en Santa Cruz con un 44 por ciento de los casos. En segundo lugar está el de mama y el de piel en tercer lugar.
El bajo consumo de frutas y verduras, la falta de actividad física y el consumo de alcohol y tabaco, siguen siendo los mayores factores de riesgo de este mal. / RY