El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud de La Paz (Inlasa) y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) firmaron un convenio interinstitucional para fortalecer la transferencia de conocimientos y su aporte a la ciencia, en el marco de la formación profesional de los estudiantes de la Carrera de Bioquímica.
Según un boletín institucional, el objetivo de este convenio es el de promover y consolidar la formación de los egresados y estudiantes a través del Internado Rotatorio y Tesis de Grado en el Inlasa, una institución desconcentrada del Ministerio de Salud.
El director general del Inlasa, Christian Trigoso, aseguró que esa institución busca generar desarrollo y transferencia de tecnologías, y conocimientos científicos en aporte a la ciencia, en una concepción ética y humanista para mejorar la calidad de vida de la población y contribuir al desarrollo integral y sostenido del país.
De ese acto participaron también miembros del Comité de Capacitaciones de Inlasa; el decano de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la UMSA, Walter Montaño; y el director de la Carrera de Bioquímica, Yohel Jiménez.
Ambas autoridades de la UMSA, por separado, destacaron el aporte que realiza Inlasa en el desarrollo del conocimiento y la ciencia, la preparación y el alto grado académico que ofrece para la formación de los futuros profesionales. /ABI