La coalición de izquierda que gobierna Uruguay, el Frente Amplio (FA), emprendió en los últimos meses los pasos para modificar el sistema de retiro militar uruguayo, que genera un déficit de 400 millones de dólares anuales y cuya reforma ha levantado polémica entre los legisladores del país.
El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, y el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, entregaron el pasado lunes a la bancada de legisladores del FA el proyecto de ley, conocido como la reforma de la Caja Militar, que será discutido en el Parlamento en los próximos meses.
El texto establece, entre otras cosas, un tope salarial para las jubilaciones, la modificación en las edades de retiros voluntarios y obligatorios, y la supresión de algunos beneficios con los que actualmente cuentan los militares. Agencias