Amerced de sus familiares quedaron tres niños de 9, 10 y 12 años que perdieron a sus padres este fin de semana en trágico accidente ocurrido en la zona de Bermejo, distante a 80 kilómetros de la ciudad. Se trata de Raymundo Benavídez Núñez (30) y Martha Cuba Padilla (29) quienes fallecieron ahogados tras embarrancarse luego que su vagoneta, por circunstancias a determinar, salió bruscamente del camino.
La pericia y conocimientos en sobrevivencia de un miembro de la naval, que junto a su esposa fueron levantados minutos antes de la localidad de Samaipata para ser trasladados a la ciudad evitó, por azares de la vida, que los niños fallecieran de hipotermia o ahogados al no poder salir de la parte trasera del motorizado que quedó volcado en medio de una corriente del río cerca a las 22:00 del domingo. El sobreviviente y su esposa, identificados como Edson Suárez Arévalo (33) y Gabriela Pérez Nogales (32), se dieron modos para comunicar vía celular lo sucedido a uno de sus hermanos, quien alertó a la Policía Caminera de la tragedia y se inició un operativo de varias horas de recorrido hasta lograr ubicarlos a un lado del río, cerca a las 5 de la mañana de lunes.
Destacó a su personal. El comandante de la Policía Departamental, Sabino Guzmán, destacó la labor de dos efectivos de la Policía Caminera que pese a no contar con las medidas de seguridad para descender entre la maleza unos 50 metros, se atrevió con tal de salvar la vida de los sobrevivientes. Los niños habrían pasado la noche junto a la pareja sobreviviente, quienes los cobijaron hasta esperar ser ubicados por la Policía Caminera en el sitio de la tragedia.
La operación se inició a las 5 de la mañana apoyado por personal de rescate de voluntarios de la Alcaldía de El Torno. Los primeros evacuados al hospital de ese municipio fueron los hermanos Mayeli, Alex y Noel que se encuentran estables y fuera de peligro. Seguidamente la pareja sobreviviente, que según la valoración médica presenta contusiones a raíz del embarrancamiento.
Mientras tanto, los cuerpos de la pareja fallecida fueron rescatados de su vehículo a las 8:30 de la mañana. Los comunarios de Puerto Rico, que conocían a la pareja, se opusieron a su traslado a la morgue, por lo que se firmó junto a la Felcc un acta de oposición para que sean velados allí.
Téngalo en cuenta
1. Si nota que oscurece (incluso solo un poco), se debe encender las luces de los vehículos. Es posible que no las necesite para ver el camino a esa hora, pero quizás sea más sencillo para otros conductores verlo con las luces encendidas.
2. Si conduce de noche debe viajar a menor velocidad que de día. Debido a que la visibilidad es mucho menor durante la noche incluso en los caminos urbanos bien iluminados, uno se tarda más en ver y reaccionar a los peligros del camino, a los peatones y a otros obstáculos.
3. Si conduce a larga distancia y siente cansancio en medio camino, opte por buscar una población cercana donde pasar la noche. Jamás debe continuar el viaje, más aún con pasajeros a bordo.