La Asociación Legisladora de Familias en Acción, que reúne a familiares de pacientes con diversas enfermedades mentales, piden la construcción de un centro estatal especializado. Aseguran que en la actualidad deben asistir a los tres centros privados que hay en Santa Cruz donde gastan en algunos casos más de 14.000 bolivianos al mes.
Detalles de la solicitud. La presidente de esta institución, Susana Zapana, hace más de siete años que tiene que cubrir los gastos médicos de su hija de 21 años que fue diagnosticada con esquizofrenia. Zapana indicó que cuando su hija tiene una recaída por lo menos tiene que hospitalizarla tres meses y cada mes le cuesta alrededor de 14.000 bolivianos; entre la internación y los medicamentos. Además detalló que cuando no está internada, igual debe de comprar dos tabletas diarias, cada una cuesta alrededor de 17 bolivianos. "Esta es una enfermedad muy cara. Si no la internamos ella tiene fuertes recaídas. Se quiere maltratar. Hay muchos padres que por no pagar abandonan en las calles a sus hijos con problemas mentales", lamentó. De acuerdo a Zapana en Santa Cruz existen alrededor de 9.000 pacientes con diversos tipos de enfermedades mentales como trastorno de personalidad, esquizofrenia, entre otros.
Piden subvención de medicamentos. Esther Zeballos, familiar de otra paciente, señaló que un gasto también grande que tienen que cubrir es la compra de medicamentos, por lo que pidió que el Programa Nacional de Salud Mental del ministerio del rubro les entregue estos medicamentos a menor costo o que el municipio o la Gobernación se hagan cargo de esto. Este grupo de personas presentó al Concejo Municipal un proyecto de ley municipal a favor de los pacientes con enfermedades mentales. Desde el legislativo cruceño, indicaron que esta no es una competencia.
Actualmente en el país solo existe un centro de administración pública, el Hospital Psiquiátrico Gregorio Pacheco, que se encuentra en Sucre.