La Central Obrera Boliviana (COB) criticó al Gobierno por no reactivar la minería en el país, en un período muy ventajoso, cuando se consolidó la recuperación de los precios internacionales de los minerales y la demanda en el mercado internacional.
Para el secretario ejecutivo de la COB, Pedro Montes, los problemas se originan por la inacción del Ministerio de Minería, que no diseña e implementa proyectos de reactivación que permitan aprovechar el alza de la cotización de los minerales y su tendencia a seguir subiendo.
"El estaño, por ejemplo, como nunca antes llegó hasta 14 dólares la libra fina, un récord", remarcó.
Recordó que esa elevada cotización permitió que se incremente la producción y en algunos casos beneficie a los trabajadores, como el caso de Huanuni donde "los compañeros están medianamente bien atendidos".
Montes recordó que en 1985, cuando el Gobierno de Víctor Paz Estenssoro aprobó el Decreto 21060 y despidió a 20 mil trabajadores de la minería estatal, el estaño se cotizaba en 1,9 dólares la libra fina, la más baja de esa época./ABI