Con el objetivo de fortalecer la lucha contra el contrabando, en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional, entre el SENASAG y el INIAF, técnicos de dichas instituciones con el apoyo de la Aduana Nacional, retuvieron dos camiones que transportaban aproximadamente 60 mil kilogramos de soya de dudosa procedencia.
Ernesto Salas García jefe departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Santa Cruz, dio a conocer que, técnicos de la institución a su cargo, con base en el municipio de Abapó en coordinación con personeros del Servicio Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), realizaron el control y descubrieron el ilícito.
Salas dijo que, el responsable de dicho camión no presentó la respectiva Guía de Movimiento para transportar los mencionados productos vegetales, “este material agrícola procedía del municipio de Yacuiba, sin embargo, en la documentación que el conductor presentaba, mencionaba que venían de Camiri” dijo el director del SENASAG Santa Cruz.