El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, informó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), "reforzará" los convenios que el Gobierno firmó con países limítrofes para la lucha antidroga. "Se lo hará en el marco de la política de la regionalización antidrogas", indicó.
La autoridad también manifestó que el personal de la FELCN está consolidando la iniciativa boliviana de "regionalizar" la lucha contra el narcotráfico y los delitos conexos en zonas fronterizas con los países aledaños.
Por otro lado agregó que la FELCN seguirá neutralizando el puente aéreo que establecieron los emisarios de organizaciones criminales del narcotráfico para traficar cocaína, utilizando a Bolivia como un país tránsito. "Al haber contenido el puente aéreo de tráfico internacional de sustancias por la frontera del Perú que pasa por tránsito hacia Bolivia permitió la incautación de más de 52% de 20 toneladas con 662 kilos de cocaína en 2015", mencionó.
Finalmente señaló que se "aprehendió a los principales socios que traían el dinero ilícito para fomentar la cadena del tráfico de cocaína".